SINDICATOS Y PATRONAL FRMAN EL SEGUNDO ACUERDO DEL NUEVO PROCESO DE DIALOGO SOCIAL

- Renovado el Acuerdo para la Solución Extrajudicial de Conflictos

- Los agentes sociales confían en cerrar la nueva reforma laboral dentro del mes de febrero

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, José María Fidalgo, y los presidentes de CEOE, José María Cuevas, y Cepyme, Antonio Masa, firmaron hoy la renovación del Acuerdo para la Solución Extrajudicial de Conflictos Laborles (ASEC), el segundo que suscriben en este nuevo proceso de diálogo social, tras la firma del III Acuerdo Nacional de Formación Continua.

Tras rubricar el nuevo acuerdo, que permite la resolución de los conflictos entre empresarios y trabajadores sin necesidad de acudir a los tribunales, tanto los líderes sindicales como los responsables empresariales mostraron su confianza en que dentro del mes de febrero pueda cerrarse el acuerdo global sobre la reforma laboral.

Fidalgo recordó que el ASEC fimado en 1996 fue el primero de una serie de acuerdos posteriores, que llevaron a una etapa muy fructífera del diálogo social. "Lo que hoy firmamos aquí es una buena señal y ojalá suponga que seguimos andando por el mismo camino que en 1996", afirmó.

En la misma línea se mostró Cuevas, quien mostró su confianza, fe y deseo de que en pocas semanas "podemos invitarles para informarles de nuevos acuerdos". Agregó que su deseo es alcanzar un acuerdo en las negociaciones sobre la contratación fija, temporaly tiempo parcial antes de finales del mes de febrero.

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, destacó los resultados satisfactorios cualitativa y cuantitativamente del ASEC en los dos años que lleva funcionando.

Según los datos de sindicatos y empresarios, en la actualidad hay 80 sectores adheridos al acuerdo, con un total de 550.000 empresas (el 50% del total) y 5,5 millones de trabajadores (el 60% del total de asalariados). Además, se rigen por el sistema de mediación y arbiraje 41 grandes empresas con 172.000 trabajadores.

Los responsables empresariales y sindicales, que mostraron su objetivo de que todos los conflictos pasen por este sistema, informaron de que, a través del ASEC, han sido tramitados un total de 267 conflictos, de los que 76 (un 30%) se resolvieron con acuerdo, 135 (el 50%) sin acuerdo, mientras que 45 (20%) fueron archivados o desistieron las partes.

El ASEC establece el mecanismo de mediación y arbitraje para solucionar los conflictos entre emprearios y trabajadores en materias como la interpretación y aplicación del convenio colectivo, el bloqueo en la negociación colectiva, las convocatorias de huelga o las consultas sobre movilidad geográfica, suspensión de contratos, modificación sustancial de las condiciones de trabajo o los despidos colectivos.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2001
N