LOS SINDICATOS DE OPEL PEDIRAN MAÑANA "UN ULTIMO ESFUERZO" A LA EMPRESA PARA LOGRAR UN ACUERDO SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de Opel en Figuerueas (Zaragoza) pedirán mañana a la dirección de la compañía que haga "un último esfuerzo" que permita llegar a un acuerdo en las negociaciones del convenio colectivo, que avanzan por buen camino tras la nueva oferta presentada por Opel España a los representantes de los trabajadores el pasado jueves.
En declaraciones realizadas hoy a Servimedia, el presidente del comité de empresa de Opel España, Juan Carlos Sánchez, dijo que la nueva oferta es "insuficiente", aunque reconoció que es "un paso hacia adeante" que ha permitido desbloquear las negociaciones del convenio, y se mostró optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo en breve.
"Yo estoy convencido de que con un empujón más, esto vale, con lo que le veo futuro a corto plazo al convenio", indicó Sánchez, quien considera que será un convenio "raquítico", adaptado a la mala situación que atraviesa la compañía como consecuencia del difícil estado en que se encuentra Opel Europa por la caída de las ventas de coches.
Según Sánchez, par llegar a un acuerdo sobre el convenio sería suficiente con que la empresa abandone su propuesta sobre la flexibilidad, "que consideramos que en este momento no es necesaria", y cese en su pretensión de ligar la paga de beneficios, además de a la calidad, al absentismo. Además, los sindicatos también quieren conseguir algún avance en reducción de jornada, no consolidable, en los años que dura el convenio.
Opel presentó el pasado jueves una nueva oferta a los sindicatos que consiste en un convenio a trs años (de 2001 a 2003), con una subida salarial del IPC previsto para 2001 y 2002, con cláusula de revisión salarial, y del IPC real más 0,25 puntos para 2003.
Además, Opel quiere negociar con los sindicatos, antes de firmar el convenio, fórmulas alternativas para reducir la producción en el segundo semestre del año en unos 30.000-32.500 coches que eviten ir a un expediente de regulación de empleo. Esta medida se sumará a las que ya ha llevado a cabo en los últimos meses la compañía para disminuir sufabricación.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2001
NLV