LOS SINDICATOS DE NISSAN CREAN UNA PLATAFORMA UNITARIA DE CONVENIO PARA MANTENER EL PODER ADQUISITIVO DE LOS TRABAJADORS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT en la empresa Nissan Motor Ibérica manifestaron hoy su intención de presentar una plataforma unitaria de convenio ante la empresa el próximo día 1 de febrero, tras la reunión que mantuvieron con la dirección por tercera vez para llegar a un acuerdo sobre el plan de saneamiento de la compañía.
Según indicaron fuentes de CCOO, los dos sindicatos han elaborado una plataforma que prevé mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y aumntarlo en función de la productividad de la empresa.
En este sentido, consideraron inadecuada la propuesta de la dirección de Nissan de reducir 1.000 puestos de trabajo y dijeron que la empresa se aprovecha de la coyuntura económica actual para rejuvenecer la plantilla.
Por otra parte, los representantes de los trabajadores también indicaron, tras la reunión de hoy, que la compañía no quería negociar un plan de viabilidad global sino medidas exclusivamente laborales.
El plan de viabilidad deNissan preveía en un principio una reducción de 1.530 trabajadores, aunque finalmente se ha limitado a 970, tras las 500 bajas y jubilaciones anticipadas que se produjeron a lo largo del pasado año. La compañía prevé unas pérdidas de 67.000 millones de pesetas entre 1993 y 1995.
Una de las medidas de la dirección incluída en el plan de saneamiento, según los sindicatos, se refiere a la segregación de la empresa en siete sociedades para centrar su producción en las factorías de Zona Franca, Montcada i eixac y Madrid.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 1994
C