LOS SINDICATOS MINORITARIOS QUIEREN CONCURRIR UNITARIAMENTE A LAS ELECCIONES SINDICALES DEL 94, SEGUN LA USO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los más de quince sindicatos minoritarios que forman la Plataforma por l Libertad Sindical (PLS) estudian la posibilidad de concurrir unitariamente a las próximas elecciones sindicales, que se celebrarán en 1994, según informó hoy a Servimedia Manuel Zaguirre, secretario general de USO, uno de los sindicatos que integra esta plataforma.
Zaguirre señaló que "la idea todavía está en barbecho, pero estamos manteniendo reuniones y la voluntad de la USO y los demás sindicatos independientes es llegar a un acuerdo para lograr una convergencia a fondo para las elecciones de 1994.
La PLT se creó hace ya varios meses para oponerse al acuerdo alcanzado por UGT y CCOO para reformar la normativa electoral sindical actual, que defiende la eliminación del período de cómputo y de la proclamación de los resultados electorales.
Zaguirre aseguró que el objetivo de los sindicatos minoritarios de concurrir unitariamente en las próximas elecciones no es "hacer fuerzas para presentar batalla a UGT y CCOO. El movimiento sindical en España requiere renovación y modernización y más cohesón y cooperación entre todos nosotros, no podemos estar guerreando entre sindicatos toda la vida".
En cuanto a la decisión del PSOE de reunirse con UGT y CCOO para conocer su opinión de la situación socioeconómica e incluir sus reivindicaciones, en la medida de lo posible, en su programa electoral, Zaguierre dijo que en términos generales es una buena actitud que sería bueno que adoptaran todas las formaciones políticas.
No obstante, señaló que la iniciativa del PSOE "me parece que tarde llueve. l PSOE ha tenido ocasión en estos diez años de gobierno de hablar en miles de ocasiones con los sindicatos y, sin embargo, no lo ha hecho y ha optado por políticas económicas frívolas, insensatas y que buscaban la brillantez a corto plazo, descuidando temas esenciales del interés nacional".
En su opinión, "en las puertas de las elecciones generales querer dar la impresión de que lo que ha hecho en estos diez años el PSOE no tiene nada que ver con el diagnóstico de nuestra situación económica y social e parece un nuevo despropósito que carece de credibilidad".
Criticó que sólo hayan sido invitados UGT y CCOO. "Me parece un reduccionismo", dijo, "y creo que es negativo que no se tenga en cuenta a los sindicatos minoritarios. Es una forma de desaprovechar el punto de vista, ideas, iniciativas y creatividad de un espectro sindical más amplio que UGT y CCOO, que no expresan toda la realidad".
El responsable de USO, que clausuró hoy la XIV Conferencia de Acción Sindical del sindicato, se mostró paridario de adelantar las elecciones generales porque "una parte del deterioro nacional está basado en este mantener la legislatura contra viento y marea, cuando está todo agotado".
Respecto a la negociación colectiva de este año, explicó que la plataforma de USO tiene como objetivo principal el empleo, al que se subordina la subida salarial. Este sindicato dará prioridad al mantenimiento y la creación de empleo en la negociación de los convenios y pedirá una subida salarial del 5,5-6,5 por ciento, depediendo de los sectores.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1993
NLV