LOS SINDICATOS MANTIENEN LAS HUELGAS EN RENFE A LA ESPERA DE UNA NUEVA REUNION L DIA 9

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores de Renfe realizarán mañana nuevos paros de 1 hora de duración entre las 10 y las 11 de la mañana, las 8 y las 9 de la noche y las 3 y las 4 de la madrugada, a la espera de la oferta que realizará la dirección en la reunión prevista para el próximo día 9 de abril, según informaron hoy a Servimedia fuentes del comité de empresa.

En una encuentro mantenido hoy entre la dirección de Renfe y los miembros del comité, los responsables de la compañía nunciaron a los sindicatos que, en la entrevista del día 9, la empresa ofrecerá un documento con nuevas propuestas para garantizar la paz social en la compañía.

Los representantes de los trabajadores indicaron que en el encuentro de hoy la dirección reiteró su deseo de presentar su oferta lo antes posible, pero rechazó categóricamente la posibilidad de entrar a negociar sin la desconvocatoria previa de las huelgas anunciadas para esta semana.

Los delegados sindicales de la empresa ferroviaria tieen prevista una nueva asamblea para el día 11, en la que decidirán si el ofrecimiento que haga la dirección dos días antes es suficiente para retomar las conversaciones, o si convocan nuevos paros como medida de presión.

Por su parte, fuentes de Renfe consultadas por Servimedia aseguraron que no esperan una fuerte repercusión del paro de mañana, ya que las horas de la convocatoria no coinciden con las horas puntas de los trenes de cercanías, sector en el que, a su juicio, más daño podría hacer la huela.

Las principales reivindicaciones planteadas por los sindicatos son un aumento salarial del 9 por ciento y la creación de 5.000 nuevos empleos en 1991, para poder compensar las horas extraordinarias que se vienen realizando y las vacaciones atrasadas que sufre la plantilla.

Otras peticiones de los trabajadores son la reducción de jornada a 37 horas semanales en este año y a 35 horas en 1992, y la aplicación de planes de formación tecnológica para los empleados que les ponga a la altura de las tcnicas usadas en el sector ferroviario del resto de la CE.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1991
G