LOS SINDICATOS INTENTARAN CORREGIR LA REFORMA LABORAL EN LOS CONVENIOS COLECTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios de Acción Sindical de las dos centrales, Agustín Moreno por CCOO y Apolinar Rodríguez por UGT, presentaron hoy el documento sindical unitario para las negociaciones, que aseguraron traerá "una primavera caliente" por sus discrepancias con la patroal CEOE.
Las peticiones sindicales pasan por reforzar en la negociación los derechos de información y de control de los contratos, el establecimiento de topes máximos de temporalidad e implantar mecanismos de conversión de trabajadores temporales en fijos.
Además, intentarán que el contrato de aprendizaje, regulado en convenio, tenga fines formativos y que se mejoren las condiciones salariales y de contratación que prevé la legislación.
La subida salarial que piden las centrales oscila entreel 4 y el 5 por ciento, casi el doble que la máxima reclamada por la patronal CEOE (2,5%).
En cuanto a la salida del trabajador de una empresa, CCOO y UGT piden que, a nivel sectorial, se establezcan procedimientos de información, consulta y negociación para todos los supuestos de despido.
En materia de reparto de empleo, proponen reducir el número de horas de jornada semanal, la supresión de horas extraordinarias y sustitución de nuevos contratos.
Según el documento presentado hoy, el conveio sectorial deberá establecer un régimen de jornada que garantice "cierta homogeneidad", completándose con la negociación a nivel de empresa del calendario laboral.
Agustín Moreno hizo hincapié en la situación de conflictividad laboral que vivirá el país por los efectos de la huelga general, por lo que las negociaciones serán un "cortafuegos" de la actual reforma, dijo.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1994
J