SINDICATOS EUROPEOS ACUERDAN EN MADRID DESARROLLAR UN CODIGO DE COMPORTAMIENTO SOLIDARIO ANTE LA INMIGRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de las capitales de Europa participantes en la cnferencia de Madrid, organizada por UGT, acordaron desarrollar un código de comportamiento e intervención sobre los problemas de la solidaridad, en particular en todo lo que se refiere a la inmigración.
Hicieron especial hincapié en los sucesos ocurridos en los últimos días en varias capitales europeas, entre ellas Madrid (asesinato de Aravaca), donde se produjeron ataques contra personas inmigrantes.
Estos atentados suponen, a juicio de los sindicatos, "una clara prueba de la necesidad de desarrllar una cultura solidaria, aplicando un comportamiento solidario con colectivos de otros países económicamente débiles y socialmente marginados".
Precisamente el título de esta conferencia, a la que han asistido representantes sindicales de las principales capitales europeas, ha sido el de "Una cultura para la solidaridad".
La primera sesión fue inaugurada el día 25 por José Luis Daza, secretario regional del sindicato socialista, y Joaquín Leguina, presidente de la CAM, y la clausura se llevó acabo hoy.
Los trabajos de este encuentro sindical han contribuido a un mayor conocimiento de las diferentes realidades sindicales y sociales de los sindicatos europeos, declaró Daza.
Para UGT, la apertura de fronteras a partir de 1993 supone plantearse el trabajo sindical "de una manera más amplia, capacitada y eficaz, dentro del marco democrático de la Conferencia Europea de Sindicatos (CES), porque los problemas de desempleo, precariedad, desindustrialización e inmigración van a afectar a los tabajadores y en especial a las capas más desfavorecidas".
Los sindicatos de las capitales europeas coincidieron en abordar el tema de la cultura para la solidaridad "como una de las mejores herramientas que los trabajadores tenemos en nuestras manos, como elementos de lucha por la igualdad y la defensa de la dignidad humana".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1992
SMO