LOS SINDICATOS ESPERAN CONTROLAR 4 MILLONES DE CONTRATOS A PARTIR DE MAÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO esperan recibir este año unos 4 millones de copias básicas de contratos, a partir de la entrada en vigor mañana de la ley de control sindical de la contratación, según informaron a Servimedia fuentes indicales.
Ambas centrales creen que la aplicación de esta normativa se realizará, en términos generales, sin provocar conflictos en las empresas, pese a la campaña realizada en su contra por la patronal CEOE.
La secretaria de Emepleo de CCOO, Salce Elvira, recordó que su sindicato "ha elaborado una guía para que todas las empresas con representación sindical dispongan de una información básica permanente sobre el tipo de copias de contratos que deben exigir a los empresarios".
Además, CCOO a movilizado a 60.000 de su más de 90.000 delegados en todo el territorio nacional para exigir la plena aplicación empresa por empresa de la ley de control sindical de los contratos.
Para lograr este objetivo, CCOO y UGT han impartido cursos de formación a todos los delegados del sindicato y están manteniendo asambleas informativas que permitan aclarar las dudas aún existentes.
Las previsiones sindicales no coinciden con las de CEOE, cuyos responsables han recomendado a sus empresarios asociados ue sólo proporcionen la copia de los contratos eventuales, y que únicamente den toda la información que exige la ley en el caso de los contratos que no estén acogidos a un convenio colectivo.
La decisión de la patronal implica que se proporcione a los delegados sindicales cerca del 34 por ciento de los 12 millones de contratos que hay aproximadamente en España.
Además, de ese 34 por cien, sólo unos 400.000 que no están acogidos a convenio colectivo incluirán toda la información que exige la ley. l resto indicará en la mayoría de sus apartados, incluido el salario, vacaciones y jornada, la referencia "según convenio".
Para Salce Elvira, la patronal hace "un flaco servicio" a los empresarios recomendándoles que incumplan la ley, porque se exponen a ser sancionados. La dirigente sindical dvirtió que CCOO está dispuesta a recurrir a los juzgados de lo Social y a la Inspección de Trabajo para exigir el cumplimiento de la normativa.
Por su parte, el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinr Rodríguez, opina que el control sindical de la contratación se va imponer sin problemas "e incluso en muchos convenios se desarrollarán las facultades reconocidas a los delegados sindicales más allá de lo que dice la ley".
Rodríguez aseguró que UGT espera "con tranquilidad" la aplicación de la ley, con el convencimiento de que la campaña organizada contra ella por la patronal CEOE no va a ser seguida por los empresarios.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1991