LOS SINDICATOS ESPERAN CONCENTRAR EL VIERNES CERCA DE 15.000 TRABAJADORES EN LA PLAZA MAYOR DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos esperan reunir a unos 10.000-15.000 trabajadores en la Plaza Mayor de Madrid el próximo vierne, en la concentración prevista en la capital de España dentro de la jornada de acción convocada a nivel comunitario por una Europa más social y por el empleo y contra la xenofobia, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales.

Las mismas fuentes señalaron que prevén que los actos convocados en todo el país sean un éxito, aunque hay que tener en cuenta que al coincidir con un día de trabajo, las concentraciones no tendrán mucha repercusión en las calles de las ciudades.

A las movilizacione han sido convocados principalmente los delegados sindicales, así como los trabajadores y en algunas ciudades, como en el caso de Madrid, los pensionistas, aprovechando que este año es el "Año Europeo de las Personas Mayores".

Esta jornada de acción, que ha sido promovida por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y tiene por lema "Europa Social sí. Sin empleo no hay futuro", se celebrará en España con concentraciones, paros en algunos sectores y empresas y cadenas humanas, como la que se llevar a cabo en Zaragoza.

En Madrid, los sindicatos esperan llenar la Plaza Mayor en una concentración prevista para las once de la mañana, en la que intervendrán los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Nicolás Redondo.

También se realizarán concentraciones en Barcelona (en el Palacio de Deportes) y en la mayoría de las capitales de provincia del país, que en algunos casos irán acompañadas de huelgas, como en Galicia, donde está previsto un paro de cuatro horas en todas las empesas y sectores en crisis, y una concentración en Vigo a la que los sindicatos esperan que asistan entre 30.000 y 40.000 trabajadores.

También habrá un paro de cuatro horas el 2 de abril en el sector de construcción naval de toda España y de dos horas en el transporte aéreo, así como paros en el sector de empresas de telefonía, en el de conservas y en algunas empresas que han aprovechado la jornada europea para protestar por el bloqueo de sus convenios colectivos.

Los sindicatos de Extremadura y aís Vasco celebrarán la jornada del 2 de abril con concentraciones de trabajadores en Mérida e Irún, respectivamente, conjuntamente con los sindicatos portugueses y franceses.

En el resto de Europa las movilizaciones para el 2 de abril también serán fundamentalmente concentraciones, destacando la prevista en Maastricht de trabajadores holandeses, belgas y alemanes. En Grecia e Italia hay convocada una huelga general de cuatro horas para el viernes.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1993
NLV