LOS SINDICATOS DE LA ENSEÑANZA PRIVADA APLAZAN LAS NEGOCIACIONES CON LA PATRONAL HASTA EL MES DE SEPTIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las federaciones de Educación de los sindicatos CCOO, UGT, USO, STEs y CIG anunciaron hoy el aplazamiento de las negociaciones sobre el IX convenio clectivo hasta el primer jueves del mes de septiembre y advirtieron que el inicio del próximo curso en los colegios privados será conflictivo.
Tras acusar a las patronales de la enseñanza privada, Educación y Gestión (EG) y Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), de provocar un principio de curso conflictivo, los sindicatos informaron del manifiesto que han presentado ante la mesa de negociación.
En él, los sindicatos explican que abandonan la mesa de negociación durante el verano prque el 60 por ciento de los trabajadores de la enseñanza privada no se encuentran ya en sus centros de trabajo y no podrían consultarles sobre el desarrollo de las negociaciones.
Las centrales, que temen que las patronales les acusen de no querer negociar, indicaron que desde el día de la constitución de la mesa negociadora, se han celebrado 11 sesiones sin que haya habido ningún talante negociador.
Consideran también que las ofertas de EG y CECE reducen muchos derechos ya conseguidos en el VIIIconvenio, como es el caso de la jornada, que pretenden aumentarla en 2 horas más.
Según explicaron hoy los sindicatos, la jornada, el período de vacaciones y las horas de dedicación a cursos de formación están siendo los puntos conflictivos que dilatan las conversaciones, por no hablar de los salarios.
Ante esta situación, las centrales iniciarán la próxima semana una campaña de información y consulta a los trabajadores para comprobar su disposición a movilizarse en el inicio de curso próximo.
Igualmente, estudiarán todas las acciones legales posibles para hacer cumplir lo firmado en el VIII convenio colectivo y aconsejar a los trabajadores que no firmen horarios con jornadas semanales por encima de las 25 horas lectivas y 5 complementarias.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1992
L