Educación

Sindicatos educativos se encierran en Madrid "por unas condiciones laborales dignas para el profesorado"

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos de la mesa sectorial madrileña (CCOO, Anpe, CSIF y UGT) decidieron este martes "dar un paso más en nuestra lucha por unas condiciones laborales dignas para el profesorado y una educación pública de calidad" e iniciaron un encierro en la sede de la Dirección de Área Territorial de Madrid capital "ante la falta de respuestas por parte de la Comunidad de Madrid".

En una nota conjunta, las organizaciones sindicales subrayaron que durante más de un año han llevado a cabo huelgas, manifestaciones y movilizaciones con el objetivo de "exigir el cumplimiento" de sus reivindicaciones. "Sin embargo, el gobierno de Ayuso sigue mostrando una total falta de voluntad para atender nuestras demandas, y las propuestas presentadas hasta el momento por el señor Viciana son insuficientes y muy lentas en su aplicación", protestaron.

Con este encierro, las entidades insisten en su exigencia de recuperar el horario lectivo (18 horas en Secundaria, FP y Régimen Especial; 23 horas en Infantil y Primaria); libertad de elección de jornada por parte de los centros educativos y equiparación salarial con el resto de comunidades autónomas.

Asimismo pidieron reducir ratios, dotar del "cupo necesario" para la atención a la diversidad y la implantación de "un plan de choque contra la burocracia que permita al profesorado centrarse en su labor docente".

"El encierro representa un acto de determinación y compromiso y esperamos respuestas a la altura de la situación por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid", subrayaron los sindicatos que avisaron que seguirán "alzando la voz" hasta que "se reconozcan" los derechos del profesorado "y se cumpla con las medidas necesarias para garantizar una educación pública madrileña digna y de calidad".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
AHP/gja