SINDICATOS, ECOLOGISTAS Y CONSUMIDORES, UNIDOS CONTRA EL RUIDO Y LA CONTAMINACION ATMOSFERICA

- Reclaman de los partidos que impongan mayores exigencias en los aislamientos térmicos y acústicos de las viviendas

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO, las organizaciones ecologists WWF/Adena y Ecologistas en Acción, y las de consumidores ASGECO, CECU, FUCI, OCU, UCE y UNAE, han señalado la necesidad de que ayuntamientos y comunidades autónomas actúen en defensa de un entorno sostenible y de la calidad de vida en las ciudades, deteriorada por la contaminación atmosférica y acústica.

Para ello, en una carta dirigida a los partidos políticos, les piden que incluyan en sus programas electorales mayores exigencias técnicas en la edificación. De este modo, señalan, se conseguiría reucir el consumo energético, las emisiones de CO2 y la recepción de ruidos en el interior de las viviendas, contribuyendo así a recuperar la calidad de vida.

En el escrito, las organizaciones sociales esgrimen las razones que, en su opinión, justifican esta mayor exigencia en las condiciones térmicas y acústicas de las viviendas.

Entre las repercusiones de dicha propuesta subrayan reducciones de entre un 35% y un 61% en la demanda energética, dependiendo de las zonas y los niveles de aislamiento; na disminución que permitiría que España se acercara a los límites de emisión de gases de efecto invernadero establecidos en el Protocolo de Kioto y que en la actualidad supera en más de 20 puntos.

Asimismo, indican que se reduciría el gasto doméstico y destacan que esta inversión en la mejora de las condiciones térmicas sería amortizada en dos o tres años.

Por último, se refieren a la necesidad de equiparar la normativa española a la de los países europeos de nuestro entorno, a la importancia deconsiderar el ruido como un factor de contaminación ambiental que afecta a la calidad de vida y a la salud y a la calificación de muchas ciudades españolas como ruidosas o altamente ruidosas y, por ello, incómodas para habitantes y visitantes.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2003
SBA