LOS SINDICATOS DENUNCIAN QUE AGUIRRE DISCRIMINA A LOS FUNCIONARIOS REGIONALES AL SUBIRLES SOLO UN 3% SU SALARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El área pública de CCOO y las Federaciones de Servicios Públicos de UGT y CSIT-UP denunciaron hoy que el Gobierno que preside Esperanza Aguirre discriminará en 2008 a los 200.000 trabajadores públicos de la Comunidad al aplicar exclusivamente el incremento retributivo básico del 3%, a diferencia del resto de administraciones públicas españolas que ofrecen suplementos para acercar dicho incremento al 4,1% de inflación.
En un comunicado, los sindicatos afirman que todas las Administraciones Públicas, "con excepción de la Comunidad de Madrid, han negociado y acordado partidas adicionales en sus presupuestos para 2008, a efectos de llevar el incremento de las retribuciones y salarios hasta dígitos que no impliquen perdida de poder adquisitivo. Sin embargo, los 200.000 empleados públicos que dirige Esperanza Aguirre, sufrirán una perdida de 1,1 puntos en el poder adquisitivo de sus salarios".
Los tres sindicatos, a efectos de evitar la discriminación salarial de los empleados públicos de la región madrileña, anuncian que centrarán su acción de los próximos meses en conseguir que el Gobierno regional habilite mecanismos presupuestarios que impidan que esas 200.000 familias tengan más dificultades para llegar a final de mes.
Por otro lado, durante la negociación colectiva 2008, UGT, CCOO y CSIT-UP "vamos a poner todo el empeño para conseguir un incremento retributivo de al menos un 4,1 por 100 y una cláusula que garantice la relación que se pacte entre el IPC previsto y la subida salarial, para el supuesto de que el IPC real supere, como es habitual, al previsto", prosigue el escrito.
Por último, los sindicatos muestran su "firme decisión" de reclamar el derecho de los 200.000 empleados públicos de la Comunidad de Madrid a mejorar el poder adquisitivo de sus retribuciones y salarios, y exigir al Gobierno regional que rectifique.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2007
F