LOS SINDICATOS DAN PLANTON A RENFE PARA NEGOCIAR LOS SERVICIOS MINIMOS DE LA HUELGA DEL 8 Y 12 DE OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos convocantes de la huelga en Renfe de los próximos días 8 y 12 de octubre (CCOO, CGT y Semaf) no han acudido a la reunión de hoy convocada por la dirección de la compañía para negociar los servicios mínimos, porque consideran que la empresa ha convertido en muchas ocasiones esta negociación en una "tomadur de pelo".
En la carta remitida a la dirección de Renfe esta mañana antes de la reunión, a la que tuvo acceso Servimedia, CCOO, CGT y Semaf comunican a la empresa su decisión de no acudir al encuentro, que estaba previsto para las diez de la mañana, como protesta por "lo que consideramos una burla de la negociación".
A su juicio, son ya "demasiadas ocasiones" en las que "de forma sistemática" la dirección de Renfe convierte el acto de lo que debiera ser una razonable negociación de los servicios ínimos "en una tomadura de pelo", al imponer unas propuestas de mínimos "abusivas que vulneran el derecho fundamental a ejercer la huelga" a un número importante de trabajadores.
Los sindicatos acusan a Renfe de vaciar el contenido de la negociación "con una deliberada mala fe". "Nos citan, nos presentan una propuesta sólo ligeramente más desproporcionada de la que el Ministerio de Fomento autorizará y un acta de desacuerdo", añaden.
Según CCOO, CGT y Semaf, Renfe propone siempre unos mínimos queincluyen lo que es el tráfico principal y más rentable de la empresa, dejando descubierto básicamente el tráfico secundario, que es el que atiende a los territorios con alternativas de transporte más deficitarias. Además, los sindicatos denuncian el constante incumplimiento de los mínimos por parte de la empresa, al circular más trenes de los decretados, como ocurre con el AVE.
"Ustedes utilizan la imposición de los servicios mínimos hipócritamente, no para salvaguardar los derechos de movilidad de lo ciudadanos, sino los intereses comerciales de la empresa, así como para quebrar moralmente el ejercicio del derecho constitucional a la huelga", indican a la dirección de Renfe.
Según los sindicatos, esa situación de "permanente abuso de posición" es la que les ha hecho no participar en el "simulacro" en el que Renfe convierte la negociación de los servicios mínimos. Ahora habrá que esperar a los servicios mínimos que decrete Fomento para las huelgas del 8 y 12 de octubre.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1999
N