LOS SINDICATOS CRITICAN LA PASIVIDAD DE LA BANCA ANTE EL EMPLEO PRECARIO Y LA FALTA DE PREVENCION EN SEGURIDAD LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

Las federaciones de Banca de los sindicatos CCOO y UGT criticaron hoy la pasividad de las entidades financieras españolas ante el crecimiento del empleo precario y la falta de prevención en seguridad laboral, por lo que reclamaron una mejora de la calidad de los puestos de trabajo en el sector evitano la subcontratación de los servicios bancarios.

En sendos comunicados, UGT y CCOO denunciaron que la externalización de las tareas bancarias son un obstáculo para mentener el nivel de empleo y acusaron a las entidades financieras de subcontratar determinados servicios para "burlar" las obligaciones laborales vigentes en la Banca española.

Asimismo, aseguraron que, en la reunión de la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo del sector celebrada esta mañana, propusieron a la Asociación Española deBanca (AEB) que se limite a un máximo del 5% el número de contratos temporales, obligándose a transfomar en fijos los que en la actualidad exceden dicho listón.

Finalmente, UGT y CCOO exigieron una nueva negociación de los sistemas destinados a evaluar los riesgos laborales, incluyendo los relacionados con la protección ante la violencia derivada del manejo de dinero (atracos, traslados de efectivo), los riesgos de origen psicosocial (carga mental, estrés), las situaciones de acoso moral en el trabajo(mobbing) y la aplicación de la vigilancia médica aprobada por el Ministerio de Sanidad para los usuarios habituales de ordenadores.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2003
L