URBANISMO

LOS SINDICATOS CONVOCANTES DE LA HUELGA DEL AVE Y EL EUROMED ESPERAN QUE RENFE "CUMPLA LO QUE ESTÁ PACTADO"

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO, UGT, SF y CGT convocantes de la huelga de maquinistas y supervisores de Renfe para los días 15,16,17, 19 y 20 en todo el Estado, esperan que la empresa "dé un paso al frente para cumplir lo que está firmado".

Según el encargado del sector ferroviario de CCOO, Julio Huete, la huelga convocada por mandos intermedios, maquinistas jefes de tren e interventores supervisores de abono del AVE y el Euromed "sólo podrá desconvocarse si la empresa se sienta y accede a las reinvindicaciones que son motivo de la convocatoria de huelga".

Para Huete "la mayoría de las reivindicaciones son derivadas de tres desconvocatorias de huelga anteriores", y entiende que la empresa debería sentarse a tratar en los próximos días "tanto los servicios mínimos, para que no sean abusivos, como los motivos que llevan a los dos colectivos de maquinistas y supervisores a convocar la huelga".

El sindicalista entiende que la empresa no ha cumplido cuestiones ya pactadas, y en ese sentido afirma que "hay incumplimiento de desarrollos de las cláusulas 30 y 31 del 14 convenio colectivo, de un calendario laboral en el que se integraba a todo el personal laboral o de gastos de viajes".

Si la huelga se celebrase finalmente, podrían verse afectadas las aperturas de las nuevas estaciones del AVE en Puente Genil (Córdoba) y Antequera (Málaga), cuya inauguración estaría prevista para el día 16, y a la que está prevista que asista la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, así como la apertura de la línea de alta velocidad en Tarragona prevista para el día 19.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2006
B