Tecnológicas
Los sindicatos convocan paros en Vodafone en protesta por el ERE
- El nuevo CEO de la compañía, José Miguel García, dice que la "paz social" es una máxima y confía en acuerdos satisfactorios con la representación de los trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de Vodafone España han convocado varias jornadas de paros parciales y dos días de huelga para el mes de julio, en protesta por el ERE que ha presentado la nueva propiedad de la compañía, la gestora británica Zegona.
Según ha informado UGT, las secciones sindicales han llamado a los trabajadores a que secunden paros parciales los días 2, 3, 4, 10, 16 y 17 de julio, de 10.00 a 12.00 de la mañana, y dos jornadas completas de huelga, el 9 y el 11 de julio.
El pasado martes, la dirección y los sindicatos constituyeron la mesa negociadora del ERE, que Zegona ha previsto para un total de hasta 1.198 despidos, el 36% de los cerca de 3.400 empleados de la plantilla.
La empresa presentó una primera oferta de indemnización de 24 días por año trabajado con un máximo de 14 mensualidades, ligeramente por encima del mínimo que prevé la legislación actual de 20 días por año y 12 mensualidades y lejos de los 50 días por año del anterior despido colectivo de la empresa de 2021.
Los sindicatos han rechazado esta oferta y ahora convocan paros y también preparan concentraciones.
"PAZ SOCIAL"
El nuevo consejero delegado de Vodafone España, José Miguel García, se refirió al ERE este jueves durante su participación en el Summit de DigitalES.
"Afrontamos la negociación con la representación de los trabajadores con una actitud de dialogo, con la máxima que para nosotros es la paz social. Tengo la plena confianza de que vamos a llegar a acuerdos satisfactorios", afirmó García, que justificó el ERE en que la compañia ha sufrido en los últimos años en España un "declive de negocio importante" y ahora abre una nueva etapa en la que espera "recuperar la posición que todos queremos".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2024
JRN/gja