MADRID

LOS SINDICATOS Y LA CEIM CREARÁN UN INSTRUMENTO QUE INTENTARÁ SALVAR EMPLEOS Y EMPRESAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las ejecutivas madrileñas de los sindicatos UGT y CCOO acordaron con la Confederación Empresarial de la Comunidad de Madrid (CEIM) crear en los próximos días un instrumento que sirva para "salvar empleos y empresas".

Según manifestaron los secretarios generales de ambas organizaciones sindicales en rueda de prensa, esta nueva herramienta del diálogo social madrileño persigue que "los empresarios y los sindicatos no busquen soluciones cada uno por su lado".

En relación al diálogo social, el secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, pidió a Esperanza Aguirre que abandone esa "visión instrumental" que tiene del diálogo social, ya que "cuando le interesa se hace la foto con los sindicatos" y cuando no, rompe las relaciones con ellos.

Entre las medidas que se piden desde CCOO está la posibilidad de establecer en la Comunidad un subsidio para las personas que han perdido las prestaciones por desempleo, reforzar los servicios públicos, fortalecer la industria y aumentar la inversión en investigación y desarrollo.

López reivindicó para Madrid medidas que han adoptado otras comunidades afines al Partido Popular, como es el subsidio para las personas que no tengan acceso a las rentas en Murcia, Navarra, Castilla y León y "hasta el señor Camps".

En el sentido de reforzar los servicios públicos, López pidió que se fortalezcan los servicios sanitarios, a la vez que sugirió que las ayudas a la dependencia se situarán en la capital al nivel del resto de España, ya que Madrid es "el farolillo rojo", a pesar de que "ha recibido 37 millones de euros" para reforzar el servicio a las personas dependientes.

Por último, el secretario de este sindicato pidió que se dejen a un lado "las crispaciones políticas, las acusaciones, los intercambios de navajas a la vuelta de las esquinas" para salvar "Madrid, sus trabajos y sus empresas".

En este sentido, el secretario general de CCOO en Madrid afirmó que "los sindicatos nos sentimos desazonados", ya que antes, el diálogo social era "un valor en el que Madrid era capital y Esperanza Aguirre lo ha destrozado de dos patadas".

López ironizó sobre la situación que se vive en Madrid y subrayó que es en esta región "donde se alientan las miserias de todas las Españas". De hecho, "hasta los trajes de Camps se terminan regalando aquí".

EUROPEAS

Por su parte, el secretario general de UGT, José Ricardo Martínez, aseguró que el Gobierno de Esperanza Aguirre "lleva seis meses haciendo campaña para las europeas, por lo que esperamos que a partir del 8 de junio piense en los trabajadores y las empresas madrileñas y no en qué y en cómo viaja el presidente del Gobierno".

Martínez también cargó contra las medidas que se pusieron en funcionamiento ayer en la Comunidad de Madrid de ayuda al autómovil, ya que según el dirigente de UGT "los que quieran comprarse un coche de gama media tendrán que irse a Castilla-La Mancha, porque en Madrid sólo se ayudará a quien se compre un Jaguar".

Respecto al diálogo con los empresarios, Martínez aseguró que hay "que plantear un escenario en el que todos juntos digamos al Gobierno que hay que ayudar a las empresas madrileñas".

En relación con los servicios públicos, el dirigente de UGT aseguró que es una cuestión de "decencia social", ya que cuando la sociedad tiene necesidades es cuando la Administración "no puede darle la espalda".

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2009
G