LOS SINDICATOS CANTABROS PREVEN UN SEGUIMIENTO MASIVO DE LA HUELGA GENERAL DEL BESAYA CONVOCADA PARA MAÑANA

SANTANDER
SERVIMEDIA

Los sindicatos que han convocado para mañana la huelga general de 12 horas (de 6,00 a 18,00) en la comarca cántabra del Besaya por la reindustrialización de la zona, en la que viven cerca de 100.000 personas, prevén un seguimiento del cien por cien.

La huelga afectará a los municipios de Torrelavega, Sntillana del Mar, Cartes, Polanco y Reocín, poblaciones en las que se encuentran las empresas más afectadas por las regulaciones de empleo (Sniace, Firestone, Solvay y Azsa) y las amenazadas de cierre (Talleres Obregón y Basauri).

Los sindicatos convocantes son CCOO, UGT, USO, CGT, CSID, STEC y SITA. Además apoyan el paro Izquierda Unida (IU), el Partido Regionalista de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega, con alcaldía socialista.

La huelga se planteó como continuación de la celebrada el psado 12 de marzo por la reindustrialización de toda la comunidad autónoma cántabra, que ha perdido, según los sindicatos convocantes, 10.500 puestos de trabajo en la última década.

Además, los sindicatos reclaman la creación del Consejo Económico y Social de Cantabria, aprobado el pasado mes de julio por el Parlamento regional, para elaborar un plan que garantice el futuro industrial de la comarca del Besaya -el cinturón industrial más importante de Cantabria- y del resto de la provincia.

Según ls convocantes, en dicha comarca ha habido un aumento del paro del 11 por ciento entre 1991 y 1992, lo que significa la pérdida de 5.797 empleos. Sólo en la factoría de Sniace se prevé que desaparezcan 900 puestos de trabajo.

En su opinión, Cantabria no recibió ninguna de las ayudas que el Gobierno central concedió en los años 80 para la reconversión de la industria de la cornisa cantábrica ni tiene la mínima infraestructura viaria necesaria para la expansión de sus industrias.

En los últimos dos ños se han inscrito en la Cámara de Comercio, según sus datos, 63 nuevas empresas, mientras que han causado baja 110.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1992
E