LOS SINDICATOS DE LAS CAJAS DE AHORROS AMENAZAN CN MOVILIZACIONES MAS CONTUNDENTES POR EL BLOQUEO DEL CONVENIO COLECTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reunión de la mesa negociadora del convenio de cajas de ahorros mantenida hoy entre los sindicatos y la patronal ACARL finalizó sin acuerdo. Ambas partes volverán a reunirse el 1 de julio y los sindicatos han advertido de que si en esa reunión la patronal no cambia su propuesta, estudiarán movilizaciones más contundentes en el sector.
Coincidiendo con la reunión con los responsables de la ACAR, un grupo de delegados sindicales de las cajas de ahorros de UGT, CCOO y CSICA se concentraron frente al hotel madrileño donde se llevan a cabo las negociaciones para protestar por la actitud que mantiene la patronal en las discusiones del convenio colectivo.
Antonio Palancar, secretario sectorial de Ahorro de la Federación de Servicios de UGT, acusó a la patronal, en declaraciones a Servimedia, de "estar boicoteando y bloqueando" la negociación del convenio. Denunció que después de 16 meses de negocación, la ACARL ha endurecido todavía más su posición.
Según Palancar, la patronal ha propuesto la desregulación salarial, de la jornada y de la carrera profesional. Explicó que ACARL quiere reducir a la mitad la antigüedad y aumentar los salarios el IPC previsto, pero en un plus no consolidable, además de plantear la libertad de horarios para un 5% de las oficinas.
Los sindicatos han rechazado esta propuesta, porque la consideran "impresentable", dijo Palancar, y han pedido a la patronal que la etire. UGT, CCOO y CSICA reclaman la recuperación del poder adquisitivo, la reducción de jornada, el aumento de la contratación indefinida y que se garanticen unos compromisos de previsión social para toda la plantilla, entre otras peticiones.
Palancar advirtió de que, si en la reunión del 1 de julio la patronal mantiene su posición, la negociación será "prácticamente imposible", y los sindicatos decidirán la convocatoria de movilizaciones después del verano "más contundentes" que las llevadas a cabo asta ahora y generalizadas.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1999
NLV