LOS SINDICATOS DE BANCA INICIAN MAÑANA MOVILIZACIONES PARA REDUCIR JORNADA Y CONSEGUIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 3%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO, UGT y CGT anunciaron hoy la celebración de una concentración mañana, día 11, en la Puerta del Sol de Madrid en protesta por el exceso de horas extras de los trabajadores y en demanda de una subida salarial del 3% para el próximo año y la inclusión de cláusulas de revisión salarial en el convenio colectivo.
Los tres sindicatos incidieron hoy en que el 63% de los trabajadores de la banca prolongan su jornada una media de diez horas semanales en España, lo que ha impdido la creación de 9.335 puestos de trabajo.
El secretario general de la Federación de Servicios de UGT-Madrid, Jose Miguel Villa, denunció el intento de la patronal bancaria AEB de individualizar las relaciones laborales, desprestigiando los convenios colectivo.
Además, señaló que los más afectados son los trabajadores técnicos y los jóvenes, que son "más fáciles de doblegar" ante las presiones de sus superiores.
Por otra parte, Tomás Pérez Vaquero, secretario de Organización de Comfia-CCO en Madrid, explicó que las movilizaciones se iniciarán mañana con una concentración de trabajadores en la Puerta del Sol de Madrid.
Los representantes de los sindicatos reclaman a la AEB en la negociación del convenio colectivo una subida salarial del 3%, con cláusula de revisión salarial, reducción de jornada y el cierre de las oficinas bancarias los sábados. Asimismo, quieren frenar la subcontratación y la externalización de servicios.
Los sindicatos denunciaron la progresiva reducción de planillas en el sector bancario. Para suplir esto, se prolongan las jornadas y no se paga a los trabajadores las horas extras, lo que supone un "fraude permanente a la Seguridad Social", que ha dejado de ingresar 236 millones de euros en concepto de horas extras o 76,5 millones de euros si se hubiesen creado los 9.335 puestos de trabajo citados.
Por último, el secretario general de Banca de CGT, Rafael León Arévalo, reiteró la importancia de que los tres sindicatos estatales estén unidos para combatir "laactitud intransigente y de obstrucción de la patronal".
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2003
K