LOS SINDICATOS DE BANCA EXIGEN A BBVA Y SCH QUE PAGUEN LAS HORAS EXTRAS DEL EURO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de banca exigieron hoy a BBVA y SCH que negocien una compensación económica para sus trabajadores por las horas extras que tuvieron que realizar los dos últimos meses con motivo de la puesta en circulación del euro.
Alrededor de cuatrocientos empleados del sector fnanciero se manifestaron hoy en el centro de Madrid para secundar esa reivindicación, en respuesta a una convocatoria de CCOO, UGT, CGT y CC. Similares manifestaciones se desarrollaron en Barcelona, Sevilla y Valencia.
El secretario general de la Federación de Servicios de UGT, Juan Sánchez, dijo a Servimedia que las dos grandes cajas de ahorros, Caja Madrid y La Caixa, ya están en negociaciones para abonar algún tipo de compensación a sus empleados por el tiempo de trabajo extra para poner en marcha l euro, mientras que BBVA y SCH se niegan a entablar un diálogo sobre esta cuestión.
Los sindicatos calculan que las entidades financieras han dejado de pagar 23 millones de horas extras, con lo cual no sólo se habrían ahorrado retribuciones que deben a sus empleados, sino también unos 11.000 millones de pesetas en cotizaciones no pagadas a la Seguridad Social.
En la concentración de Madrid, celebrada en la calle Sevilla, en las cercanías de la zona conocida como la "City" madrileña, por la alta oncentración de sedes bancarias, los manifestantes corearon eslóganes como "No es euro todo lo que reluce", "las horas trabajadas deben ser pagadas" y "menos beneficio y más empleo".
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2002
N