LOS SINDICATOS ATRIBUYEN LAREDUCCION DEL PARO A LAS CONTRATACIONES ESTACIONALES DE LA HOSTELERIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos UGT y CCOO atribuyeron hoy la reducción del paro en abril a las contrataciones estacionales del sector de la hostelería, que reducen habitualmente el desempleo entre dicho mes y agosto.

Según UGT, "este espejismo no nos debe hacer olvidar que los trabajadore colocados ahora serán los afectados por el 'decretazo' en los próximos meses, debido al carácter temporal de todos los contrato generados en esta época".

Para CCOO, el objetivo fundamental del Gobierno debería ser la puesta en marcha de una política activa de creación de empleo, en lugar de empeorar la situación de los parados, recortando las prestaciones".

Por su parte, el Partido Popular también resaltó el carácter estacional de la reducción del paro en abril, acentuado por la coincidencia con la Semana Santa.

A su juicio, "lo que en todo caso no deja de resultar preocupante es la existencia hoy de casi 100.000 deempleados más que en agosto de 1991".

HUELGA PROVOCADA

Por otra parte, el sindicato UGT hizo público un comunicado en el que califica de "huelga provocada" el paro general del 28 de mayo, y afirma que "el enfrentamiento del Gobierno es con el conjunto de los trabajadores" y no sólo con los sindicatos.

UGT encuentra "completamente falso" que el recorte del seguro de paro vaya a estimular la búsqueda de empleo y argumenta que, si fuera cierto, el 1.240.000 parados que no percibe ninguna prestació estarían ocupados.

"El hecho cierto", asegura UGT, "es que no encuentran trabajo porque la política monetarista del Gobierno de Felipe González -que nunca ha cumplido las promesas de creación de empleo realizadas- no genera los empleos suficientes".

En su opinión, el Ejecutivo quiere abandonar a los parados "en el mejor de los casos a la limosna del subsidio y, consiguientemente, al círculo vicioso de la marginación".

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1992
M