PAIS VASCO

SINDICATOS Y ASOCIACIONES DE LA POLICIA Y LA GUARDIA CIVIL SE DECLARAN EN CONFLICTO CON LA ADMINISTRACION

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones SUP, CEP y AUGC, que afilian en conjunto a 65.000 miembros de la policía y la Guardia Civil, firmaron hoy un acuerdo de unidad de acción para defender los intereses de los miembros de dichos cuerpos y acordaron declararse en conflicto con la Administración.

En el Cuerpo Nacional de Policía se abrió un proceso negociador en julio donde no ha sido posible alcanzar un acuerdo. La Dirección General de la Policía ha presentado ofertas que se quedan muy lejos de la equiparación salarial con los "ertzainas" y "mossos d´esquadra", medida que figuraba como compromiso electoral del PSOE.

La Dirección General de la Policía pretende mantener la asignación de 58 millones de euros para el presente año y distribuirlos con criterios de productividad, un sistema implantado en el Programa Policía 2000 y que fue denostado por los socialistas.

Este mecanismo es considerado por las organizaciones citadas "injusto y arbitrario" puesto que no se consolida como derecho salarial y se puede dejar de percibir en cualquier momento por variadas circunstancias que, con frecuencia, son desconocidas para quienes reciben la retribución.

La propuesta de la Administración sólo cubre el 50 por ciento de la diferencia salarial con los cuerpos autonómicos. Las organizaciones firmantes están, sin embargo, "dispuestas a suscribir un acuerdo que, aunque no alcance la equiparación, incremente las cifras hasta ahora propuestas, y siempre que toda o una parte importante de los 58 millones de productividad pasen a percibirse mensualmente, como un derecho salarial, fijo en su cuantía y periódico en su devengo".

Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, los sindicatos de policía SUP y CEP presentaron hoy en el registro de la Dirección General de la Policía la Declaración de Conflicto Colectivo y se ha dirigido carta al director general de la Guardia Civil por la AUGC, expresando los motivos que les lleven a denunciar también la situación de los miembros de la Benemérita. Además, han remitido a las otras tres organizaciones sindicales de la Policía una carta invitándoles a sumarse al conflicto.

SUP y CEP representan a 43.000 miembros del Cuerpo Nacional de Policía, y a siete de los doce vocales del Consejo de Policía en representación de los funcionarios. Una vez celebrado el Consejo de Policía, si no existe acuerdo, se adoptarán las medidas que se estimen oportunas.

Según estas organizaciones la presentación de la declaración de conflicto colectivo se ha decidido para tratar de "avanzar en la negociación, no para romperla", datos los escasos resultados que ha tenido desde julio.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2005
SGR