LOS SINDICATOS AMPLIAN HASTA OTOÑO EL PLAZO PARA UNA NUEVA REFORMA
- El Gobierno pretendía que fuera en junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT reconocieron hoy que no es necesario marcar plazos muy cortos para llegar a un acuerdo sobre la reforma laboral y ampliaron hasta el otoño el tope máximo para lograr un acuerdo, de modo que las medidas pactadas por los agentes sociales puedan incorporarse a los Presupuestos Generales del Estado para 2006.
En un acto organizado por el Club Internacional de Prensa, los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, contradijeron así los reiterados anuncios del Gobierno de contar con la reforma laboral antes de verano.
"Parece lógico que nos demos el verano para estudiar los pormenores", dijo Fidalgo, y "en otoño" se proceda a cerrar el acuerdo entre sindicatos y patronal.
Mientras, Cándido Méndez se mostró también partidario de que el otoño sea la fecha tope y bromeó recordando que él, en junio, se enfrenta a la reelección al frente de su sindicato, en el próximo Congreso Confederal de UGT. "Aunque estoy dispuesto a salir del Congreso para firmar el acuerdo", dijo.
Los dos líderes sindicales confiaron en lograr un acuerdo con la CEOE y destacaron que la patronal tiene una "buena disposición" y, además, la radiografía que los agentes sociales han hecho de los problemas del mercado laboral coincide, por lo que "será más fácil el entendimiento", según afirmaron Fidalgo y Méndez.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2005
C