LOS SINDICATOS AMENAZAN CON SALIR A LA CALLE SI SAN SEGUNDO NO LES CONVOCA PARA NEGOCIAR EL ESTATUTO DOCENTE
- UGT, CCOO y CSI-CSIF presentaron una propuesta conjunta al ministerio el curso pasado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Federaciones de Enseñanza de UGT, CCOO y CSI-CSIF saldrán a la calle si el Ministerio de Educación no les convoca próximamente para negociar el Estatuto de la Función Pública Docente.
Así lo anunció a Servimedia el secretario general de las Federación de Enseñanza de UGT, Carlos López, quien aseguró que en este asunto va de la mano con los sindicatos CCOO y CSI-CSIF.
"Estamos a la expectativa de cómo se vayan a desarrollar los acontecimientos. Si no hay negociación tendremos que ir calentando los motores desde el punto de vista sindical para obligar al ministerio a negociar", explicó.
Los tres sindicatos presentaron el año pasado al ministerio una propuesta de estatuto que trataba de mejorar las condiciones laborales del profesorado. En aquel momento, las organizaciones sindicales confiaban en que las negociaciones fueran en paralelo con la elaboración del proyecto de Ley de Educación (LOE), si bien éste fue aprobado en julio sin que las conversaciones del Estatuto Docente avanzaran significativamente.
Ese borrador aborda, entre otros asuntos, el acceso a la función pública, la estructura del sistema retributivo, los derechos sindicales, los sistemas de promoción y carrera profesional, la dirección de los centros, los traslados y movilidad, la jornada y vacaciones, la seguridad social, la jubilación y el sistema de clases pasivas y los concursos a puestos en el exterior.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2005
F