Funcionarios
Los sindicatos de la Agencia Tributaria convocan movilizaciones en toda España el 19 de junio y consultan con la plantilla la convocatoria de huelga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), junto al Sindicato Independiente de la Agencia Tributaria (SIAT), UGT, CCOO, y la Confederación Intersindical Galega (CIG), ha convocado la plantilla de este organismo a movilizarse el próximo 19 de junio frente a las delegaciones especiales en las capitales de las comunidades autónomas para exigir mejoras de sus condiciones laborales y salariales.
En un comunicado, CSIF informó de que además se intensificarán las asambleas de trabajadores para estudiar la convocatoria de una huelga en la Agencia Tributaria. Este jueves también se cumple el segundo día de encierro de una representación de delegados de las citadas organizaciones en la sede en Madrid de la dirección general, ante la “falta de compromiso político” por parte del secretario de Estado de Hacienda y presidente de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, para “sentarse a negociar una mejora de las condiciones laborales y salariales”. La delegación está compuesta por representantes de cada organización sindical.
Durante la jornada la delegación sindical se ha reunido con la directora general de la Agencia, Soledad Fernández, pero el comunicado resalta la “nula voluntad del organismo de iniciar las negociaciones”.
Por ello, “el encierro continuará hasta que el secretario de Estado de Hacienda se comprometa a asumir los compromisos a los que llegue la dirección de la Agencia Tributaria con los representantes de los trabajadores”.
El encierro se produce en plena Campaña de la Renta 2023-2024 y es un paso más en las movilizaciones iniciadas el pasado 8 de mayo, con la concentración en Madrid frente a la dirección general. Las movilizaciones posteriormente se extendieron a las principales delegaciones especiales de Agencia en Andalucía, Cataluña, Galicia, Madrid y Comunidad Valenciana.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2024
ECJ/gja