AFGANISTÁN

LOS SINDICATOS ADVIERTEN DE QUE "NO HABRÁ ACUERDO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA" SI SE CAMBIA EL MODELO DE FIJACIÓN DE LOS SALARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos advirtieron hoy a las patronales de que no renovarán el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (ANC) si se pretende cambiar el modelo actual que fija la subida salarial.

Así lo afirmó en su participación en unas jornadas sobre diálogo social el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, quien subrayó que el modelo salarial "deberá ser el mismo".

"Confío en que tengamos ANC antes de que acabe el año", señaló Ferrer, quien, no obstante, advirtió de que deberá parecerse "al actual y cambiar sólo en lo que sea preciso".

En el actual ANC, el acuerdo que establece las recomendaciones de las patronales y los sindicatos a los negociadores de los convenios, el aumento salarial se fija en función de la previsión del Gobierno y la mejora de la productividad en el sector, y se incluyen cláusulas de salvaguarda para garantizar el poder adquisitivo en el caso de que el IPC acabe el año por encima de lo previsto.

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, destacó que su organización hara un "esfuerzo para alcanzar un acuerdo antes de que acabe el año", ya que supondría un "elemento de confianza" para la sociedad.

No obstante, reiteró que "no estamos de acuerdo con que se cambie el modelo de revisión salarial", ya que considera que "ha funcionado correctamente en los últimos años".

Por su parte, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, subrayó que, "desde que se iniciaron los ANC, los salarios medios han crecido exactamente igual que la productividad media", lo que, en su opinión, es "un crecimiento pequeñito".

En este sentido, recalcó que "los salarios en España no tienen responsabilidad de nada".

No obstante, las organizaciones empresariales advirtieron de que el nuevo ANC deberá reflejar las "difícil" situación que atraviesa la economía.

"La propia crisis económica nos va a dificultar la negociación de algunos temas que para nosotros son muy importantes como la renovación del ANC", afirmó el secretario general de CEOE, José María Lacasa.

El representante de la patronal añadió que la organización empresarial hará "un esfuerzo, pero es cierto que estamos en una situación difícil que habrá que contamplarla en el marco de esta negociación".

Por otro lado, el presidente de la patronal de las pequeñas y medianas empresas Cepyme, Jesús Bárcenas, destacó que los ANC "nos están quitando mucha conflictividad laboral" y que, "año tras año, nos ha facilitado muchísimo la labor de negociar".

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2008
F