VIVIENDA

LOS SINDICATOS ADVIERTEN A CEOE DE QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA NO DEBE SER UNA EXCUSA PARA CONGELAR EL SALARIO MÍNIMO

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT advirtieron hoy a la patronal CEOE de que la coyuntura económica actual no puede servir como excusa para congelar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

En declaraciones a los periodistas después de participar en unas jornadas sobre siniestralidad laboral, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, demandó a los empresarios que reconozcan "que la elevación de los salarios en España y Europa es un factor positivo a favor del crecimiento económico y no tiene ningún elemento negativo".

"Se esta vinculando incorrectamente la evolución de los salarios con la inflación, mientras que en la actualidad todo el mundo reconoce que el repunte de la inflación no tiene que ver con la evolución de los salarios, sino con un incremento escandaloso del precio del petróleo, del gas natural y del precio de los alimentos", aseguró.

En su opinión, las declaraciones del presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmando que deberían evitarse subidas del SMI, "forman parte de una inercia muy fuerte de los últimos años que hay que superar".

"Seguir pensando en salarios baratos, en costos laborales bajos, es seguir pensando en que se vive en el mundo de Alicia en el país de los ladrillos", aseguró el líder de UGT.

Por su parte, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, aseveró que "no le preocupan" las declaraciones de Díaz Ferrán, ya que hace poco había renovado el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC).

"La negociación colectiva tiene este año algo más de dificultad por el disparo de los precios, sobre todo de los productos básicos, pero tampoco está siendo muy conflictiva", señaló Fidalgo.

En este sentido, lanzó una advertencia a Díaz Ferrán al afirmar que "la gente que quiera quebrar el diálogo social en España perderá legitimación".

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
M