LOS SINDICATOS ACUERDAN 328 DESPIDOS EN IVECO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité de empresa de Iveco acordó hoy con la empresa la firma del expediente de regulación de empleo (ERE), que afectará a un total de 328 trabajadores.
Según informó a Servimedia el presidente del comité y representante de CCOO en la empresa, Fructuoso Cuesta, estos trabajadores, los que llevan menos tiempo en la plantilla, pasarán a formar parte de una bolsa de trabajo.
La compañía se ha comprometido a que cualquier incorporación de trabajadores que se haga se cubra con las personas que forman parte de esta bolsa, por lo que los sindicatos confían en que cerca de la mitad de los afectados vuelvan a la empresa antes de que acabe el año.
Cuesta señaló que la empresa cuenta con cerca de 90 operarios y trabajadores por encima de los 60 años, que pasarán a tener contratos de relevo, lo que posibilitará la vuelta a la actividad de casi un centenar de los empleados despedidos.
La bolsa de trabajo tiene además una garantía de retorno en un plazo de 24 meses y garantizará a los trabajadores que vuelvan a la empresa el mantenimiento de sus condiciones actuales (contrato indefinido, antigüedad y categoría).
Asimismo, el acuerdo recoge que la indemnización que recibirán los componentes de la bolsa de empleo, dependiendo de su fecha de reingreso, oscilará entre 20 y 35 días por año trabajado.
Además, junto a este ERE de extinción de los puestos de trabajo, la empresa ha pactado el nuevo expediente de suspensión de los empleos, por el que los trabajadores reducen el complemento al sueldo que perciben, desde el 90% actual al 70%. No obstante, este porcentaje será del 82% para aquellos con menores rentas.
Este expediente estará activo hasta fin de año, lo que implica 95 días laborales. En la actualidad, la carga de trabajo obliga a que sólo trabaje una cuarta parte de la plantilla, por lo que los empleados se turnan y están activos una semana al mes.
Con la salida de estos 328 trabajadores y el mantenimiento de la carga de trabajo, Cuesta calcula que los empleados trabajarán una de cada tres semanas.
El acuerdo fue firmado hoy por Comisiones Obreras y UGT, mientras que el tercer sindicato con representación en el comité de empresa, CGT, tomará mañana una decisión.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2009
CAA