LOS SINDICATOS ACHACAN AL ESCASO GASTO EDUCATIVO QUE EL 33% DE LOS ALUMNOS NO FINALICE EL BACHILLERATO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las federaciones de Enseñanza de los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF achacaron al escaso gasto en educación el hecho de que España se encuentre a la cola de los países desarrollados en jóvenes que superan el Bachillerato (sólo el 66%), como concluye el último informe sobre temas educativos de la OCDE.
En rueda de prensa, el secretario general de FETE-UGT, Carlos López, apuntó que el rendimiento escolar está muy relacionado con el gasto educativo, como, a su juicio, demuestran las comparativas tanto entre comunidades autónomas como entre países. "Los datos son testarudos: el que gasta, obtiene buenos resultados", subrayó López.
Su homólogo en CCOO, José Campos, lamentó los datos del informe de la OCDE y añadió que, aún así, las cotas más altas de fracaso escolar no se dan en el Bachillerato, sino en la Secundaria Obligatoria.
En su opinión, además de la financiación, también afectan las malas condiciones laborales que tiene el profesorado en España. "Los países mejor situados tienen un profesorado con mucho prestigio", aseveró.
Para Eliseo Moreno, secretario general de Enseñanza de CSI-CSIF, estos datos refuerzan su idea de que hay que potenciar la firma de acuerdos, tanto entre la comunidad educativa como entre los partidos políticos, para estabilizar el sistema educativo.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2005
J