EL SINDICATO DE OBREROS DEL CAMPO PERCIBE MOVIMIENTOS POSITIVOS DEL GOBIERNO EN TORNO AL PER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Sindicato de Obreros del Campo (SOC), Diego Cañamero, reconoció hoy que su organización percibe movimientos positivos del Gobierno central y autonómico sobre las reivindicaciones de los jornaleros de suprimir las 60 peonadas como requisito para alcanzar el subsidio agrario.
La Asamblea nacional del SOC, máximo órgano entre congresos al que asisten 150 miembros de seis provincias andaluzas, discute hoy en Sevilla si continua o no las movilizaciones emprndidas el pasado 3 de mayo o las paraliza a la espera de la entrevista con Felipe González el próximo 12 de septiembre en Madrid y del compromiso del presidente de la Junta, Manuel Chaves, para convocar una mesa de negociación andaluza con UGT, CCOO y SOC.
En su intervención, Diego Cañamero reiteró la petición de dimisión de la delegada de Gobierno en Andalucía, Amparo Rubiales, "por coherencia y dignidad política" para que haga cumplir al Gobierno los acuerdos adquiridos con el sindicato el pasado 25de mayo. "Está suprimiendo la lógica de la democracia y la representatividad del Gobierno por no cumplir los acuerdos", dijo.
Cañamero denunció la actitud de CCOO y UGT que, a su juicio, ha obstaculizado la acción de la lucha del sindicato. Tras negar que los jornaleros hayan actuado de forma agresiva, Cañamero acusó a las centrales mayoritarias de "incoherencia" por no haber respaldado la postura del SOC.
"La dependencia hacia el patrón, el Gobierno y los alcaldes, nos limita la libertad sindica y de acción. Está en juego, en Andalucía, no sólo recuperar la dignidad del medio rural, sino nuestro orgullo como trabajadores y personas", señaló.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 1994
C