EL SINDICATO DE ESTUDIANTES DENUNCIA QUE LA NUEVA SELECTIVIDAD SERÁ MÁS DURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato de Estudiantes (SE) denunció hoy, que las nuevas pruebas de Selectividad que ha propuesto el Gobierno a las Comunidades Autónomas, serán más duras.
Este sindicato condena en un comunicado que, "una vez más, los ministerios opten por legislar en verano, a espaldas de la comunidad educativa", a lo que añade que "las formas han sido nefastas, pero, peor es el contenido".
"Más allá del lenguaje acerca de la 'flexibilidad' y la 'libertad de opción', lo cierto es que la prueba, de prosperar el decreto que está proponiendo el gobierno, supondrá un grave endurecimiento y además abrirá las puertas para que sean las universidades las que seleccionen al alumnado", denuncia el sindicato.
Según el SE, "el Ministerio habla de que no será una medida inmediata, pero con la calidad actual de las enseñanzas de idiomas en el sistema educativo, esta medida beneficiará claramente a los estudiantes que puedan permitirse academias privadas y otras medidas que no están al alcance de la mayoría de los hijos de los trabajadores".
Este sindicado explica que, en la práctica, será obligatorio hacer las pruebas "voluntarias", porque las universidades subirán las notas de corte y, por lo tanto, aquel estudiante que quiera acceder a la mayoría de las carreras no le quedará más remedio que hacer unos exámenes que, al ser tipo test, seguramente serán mucho más complejos que los exámenes actuales.
"En cualquier caso esta medida busca que muchos estudiantes, tras hacer la selectividad y comprobar que su nota no le da para acceder a la carrera elegida, abandonen la idea de estudiar en la universidad", apunta el SE.
"Si ya contábamos con movilizarnos en otoño para luchar contra la privatización de la educación pública, esta 'novedad' será munición para un otoño caliente. Recordamos a Mercedes Cabrera y a Cristina Garmendia que el PP con Rajoy como ministro de Educación ya intentó en el curso 99/2000 un endurecimiento similar de la Selectividad, lo que provocó un importante movimiento de estudiantes que forzó a la retirada de la medida", concluye el SE.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2008
M