EL SINDICATO DE ESTUDIANTES ADVIERTE AL PSOE DE QUE SE MOVILIZARÁ "SI EL GOBIERNO NO RECTIFICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Sindicato de Estudiantes, Juanjo López, se reunió hoy con los portavoces de Juventud y de Educación del PSOE en el Congreso, Herick Campos y Raimundo Bernal respectivamente, a quienes planteó sus quejas sobre el proyecto de Ley de Educación (LOE) y pidió una mayor inversión en la educación pública.
Instantes después de la reunión, que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados, López dijo a la prensa que si el Gobierno no rectifica saldrán "a la calle" para demandar una ley que beneficie "a los hijos de los trabajadores" y apueste decididamente por la escuela pública.
López aseguró que de los 6.600 millones que tiene previsto gastar el Gobierno en educación en los próximos cinco años son "claramente insuficientes" y criticó que "una tercera parte de esa cantidad" caerá en manos de la escuela concertada.
El secretario general del Sindicato de Estudiantes también analizó el anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que el año que viene se concederán 40.000 becas más y se crearán 300.000 nuevas plazas de Educación Infantil en el tramo de 3 a 6 años.
Indicó que con las 40.000 nuevas becas, al Estado aún le quedarán otras 30.000 para alcanzar las que se concedieron en el año 1996, antes de la "nefasta" política del Ejecutivo de José María Aznar.
En cuanto a las nuevas plazas de Infantil, López aseguró que se trata de crear plazas gratuitas a través de conciertos, lo que supondrá "crear cantera" de alumnos de escuelas concertadas y beneficiar a esta red de centros.
Por su parte, Campos informó de que esta mañana también se reunió con las organizaciones estudiantiles CANAE y FAEST, encuentros que enmarcó en la ronda de negociaciones que los socialistas están manteniendo con las organizaciones de toda la comunidad educativo para alcanzar, "si cabe", más consenso.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2005
F