EL SINDICATO DE AUXILIARES DE ENFERMERIA DENUNCIA LA DESORGANIZACION DE LAS URGENCIAS EN EL HOSPITAL SAN CARLOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicat de Auxiliares de Enfermería (SAE) afirmó hoy que "la situación actual del servicio de urgencias del Hospital San Carlos está marcada por una gran desorganización, circunstancia que ha desembocado en un caótico funcionamiento de estas dependencias".
Según el SAE, la sala A del servicio de urgencias ha albergado hasta 60 personas en el turno de noche, cuando la capacidad real de la misma es de 20. La dirección del centro atribuye el aumento de la demanda a la epidemia de gripe, pero el SAE considera qu la verdadera causa es la deficiente organización del hospital.
De esta forma, los usuarios del servicio de urgencias del San Carlos están "acumulados" en camas, camillas, sillas de ruedas y no reciben una asistencia de calidad suficiente, puesto que los trabajadores tienen gran dificultad para desempeñar su labor en estas circunstancias.
Según denunció el SAE, las plazas de los trabajadores en periodo vacacional no se han cubierto adecuadamente. Si la plantilla de auxiliares de enfermería para ugencias debe ser de cuatro, actualmente es de tres, lo que implica una sobrecarga de trabajo y déficit asistencial ante el exceso de demanda existente, insiste el SAE.
Por último, el SAE concluyó que "es necesario que las plantillas del Hospital San Carlos se vean aumentadas con estas circustancias; el hospital debe trabajar con normalidad y no estar condicionado por las vacaciones del personal o por un aumento de la demanda asistencial".
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2001
N