EL SINDICATO 'ABERTZALE' LAB RECHAZA SU IMPLICACION EN LA RED DE EXTORSION DE ETA Y PIDE AL PNV QUE DEMUESTRE SUS ACUSACIONES

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El sindicato "abertzale" LAB señaló hoy que las acusaciones del alcalde de Beasain (Guipúzcoa), José Luis Arriola,que implicó a esta organización en la red de extorsión de la banda terrorista ETA, responden a "una campaña orquestada por el PNV con el fin de instrumentalizar la manifestación convocada por Herri Batasuna el pasado sábado".

El coordinador provincial de LAB en Guipúzcoa, Jesús Gete, emplazó a José Luis Arriola y al PNV a que demuestren en que en las sedes del sindicato se ha recogido alguna vez dinero procedente del "impuesto revolucionario".

Gete aseguró que su organización no tiene nada que ve con la red de extorsión terrorista y que "en las sedes de LAB únicamente se defiende los derechos de los trabajadores".

Asimismo, calificó de "lamentable" y "bochornosa" la actitud de la Fundación Goiherriko Herrien Ekintza (Acción de los Pueblos del Goiherri). "Unicamente práctican un juego sucio que no favorece a nadie", explicó.

Por su parte, el coordinador nacional de LAB, Rafael Díez, señaló que la repercusión del "impuesto revolucionario" en la crisis económica que sufre la región guipuzcona del Goiherri es simple "calderilla" si se valora la situación económica actual.

"Se dice que ETA crea chantaje, pero es a la clase trabajadora a la que se está extorsionando por la fuga de capital, con el único objetivo de conseguir mano de obra más barata", dijo Díez en referencia al empresario Juan Antonio Arruabarrena, que trasladará su empresa a Zaragoza.

"Reconocemos que en Euskadi sí hay empresarios que sudan la camiseta, pero hay otros, como Arruabarrena, que sacan sus empresas de nuesto país", concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 1993
J