SIMONE VEIL SE PERFILA COMO PRIMERA DEFENSORA DEL UEBLO EUROPEA
- Mañana concluye el plazo de presentación de aspirantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex presidenta del Parlamento Europeo Simone Veil se perfila como primera Defensora del Pueblo de la UE, en perjuicio del alemán Siegbert Albert y el español Alvaro Gil Robles.
Al concluir el plazo para la presentación de candidaturas a Defensor del Pueblo de la UE, demás de la del democristiano alemán Siegbert Albert, se mantiene la del ex Defensor del Pueblo español Alvaro Gil Robles, pero lo más probable, es que el candidato español sólo cuente con los votos de la delegación socialista española, la griega y la portuguesa, segun informaron a Servimedia fuentes del grupo socialista española en el Parlamento Europeo.
El grupo popular español integrado en el PPE parece que votará a favor del candidato que patrocinen los democristianos alemanes, que planean una opeación para incrementar la mayoría del grupo de centro-derecha en la Cámara, incorporando a eurodiputados franceses de diversos grupos, a cambio de ofrecerles el puesto de Defensor del Pueblo para la ex ministra y ex presidenta del Parlamento Europeo, Simone Veil, así como la presidencia de la segunda parte de la legislatura del Parlamento Europeo a la partidaria de Chirac Nicole Fontaine.
Los grupos ideológicos del Parlamento Europeo se estan dividiendo y actuando por grupos nacionales la designación el Defensor del Pueblo Europeo. España presenta la actitud más divida, como ya lo hizo hace algunos meses, cuando los populares se negaron a apoyar a Alvaro Gil Robles.
Aunque mañana concluye el plazo para presentar candidatos, y hasta ayer a mediodia no se había presentado la de Veil, lo probable es que, al pretender los democristianos alemanes aprovechar esta circunstancia para ampliar la mayoría de centro-derecha, desplazando la actual de la izquierda, la cuestión no se pacte hasta la cumbre de Canes, del día 27, ya que la elección del Defensor del Pueblo Europeo se votará en el pleno del 12 de julio.
BLOQUES NACIONALES
Los socialistas británicos y alemanes parecen estar decididos a apoyar al candidato presentado por Finlandia, Jacob Soderman, de ideología socialista, que contaría con el apoyo de los diputados de Suecia, Finlandia y Dinamarca.
La solución a este compromiso se verá en el pleno del Parlamento Europeo del mes próximo, inaugural de la presidencia española de la UE. Deberá prcederse a tres votaciones sucesivas, y al final será designado el candidato que obtenga mayoría simple.
Alvaro Gil Robles tenía posibilidades frente al candidato democristiano alemán Siegbert Albert, ya que empataron a votos el año pasado, en la primera tentativa para elegir al Defensor del Pueblo.
Hoy sólo cuenta con el apoyo de los socialistas españoles, portugueses y griegos, es decir, un máximo de 42 votos. Necesitaría la mayoría absoluta de 314 escaños en primera votación, difícil de lograr i se mantienen los múltiples candidatos nacionales y los eurodiputados populares españoles no le apoyan.
La candidatura se complica con la Presidencia del Parlamento Europeo en los dos años y medio finales de la actual legislatura, que debe sustituir el 1 de enero del 1997 al actual presidente Klaus Hansch.
Entre los eurodiputados franceses se especula con que también aspiren a la segunda parte de la presidencia del Parlamento Europeo la francesa Nicole Fontaine, del PPE y actualmente vicepresideta del Parlamento, junto a Jose María Gil Robles, pero con la diferencia de que la francesa cuenta con el apoyo de todos los eurodiputados de su país, mientras que los candidatos españoles no gozan del mismo apoyo por parte de los eurodiputados nacionales.
Para Alvaro Gil Robles, profesor actualmente en la Facultad de Derecho de la Complutense, convertirse en Defensor del Pueblo Europeo sería concluir una carrera en la institución que él contribuyó, con Joaquín Ruiz Giménez, a poner en marcha y consoldar en España.
Su hermano Jose María, vicepresidente del Parlamento Europeo y hombre respetado en ámbitos del PPE, tampoco parece contar con el apoyo de su propio partido, en el que le ha salido un competidor en el portavoz de su grupo, el comisario europeo Abel Matutes.
Matutes indicó a Servimedia que, aunque no es candidato para este puesto, está en disposición de cumplir cualquier encargo que le haga su partido. Incluso ha manifestado que a partir del 97 el puesto de presidente del Parlamento uropeo "sería un puesto muy honroso, al que yo no tendría demasiadas dificultades en acceder."
MATUTES: "MI ULTIMO MANDATO EN EUROPA"
Pero Matutes matiza esa afirmación añadiendo que él no es el candidato y que "ya encontraremos un candidato en nuestro grupo". Agregó que tiene "ganas de volver a España para desarrollar una actividad en la que me sienta motivado y capaz de desarrollar una labor útil. Yo he estado centrado siempre en estas áreas que tienen que ver con Europa, con la economía, con los suntos Exteriores. Todo esto ha sido siempre mi área, en la que me encuentro a gusto".
En cuanto a la postura del PP sobre el Defensor del Pueblo Europeo, explicó que "los populares españoles nos comprometimos a apoyar al candidato popular alemán a Defensor del Pueblo cuando no estaba la candidatura de Alvaro Gil Robles. Seguimos en aquel compromiso con el ya candidato Siegbert Albert. Hasta ahora, los socialistas europeos dicen que apoyarían a Gil Robles. Apoyaremos a Albert, dentro del acuerdo más aplio de que un español ocupe la presidencia de la segunda parte de la legislatura del Parlamento."
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1995
F