MADRID

SIMANCAS PROMETE SUBIR EL TRANSPORTE LO MISMO QUE EL IPC SI GANA LAS ELECCIONES Y CALIFICA DE "ABUSIVA" LA SUBIDA APROBADA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid y candidato a la Presidencia autonómica, Rafael Simancas, denunció hoy la "abusiva" subida de las tarifas del transporte y se comprometió a que en los próximos cuatro años suban lo mismo que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de cada ejercicio, si gana las elecciones de mayo de 2007.

Tras prometer también la unificación de los precios del billete en toda la red, de forma que los usuarios de Metrosur y del Metro a Rivas-Vaciamadrid y Arganda paguen lo mismo que el resto de usuarios de la red metropolitana, pidió a la Comisión de Precios de la Comunidad de Madrid que "anule" el incremento tarifario aprobado.

Simancas indicó que el próximo año los billetes y abonos subirán una media del 3,5%, lo que supondrá un incremento superior al IPC en un 75%, y aseguró que en los últimos diez años la subida acumulada ha sido del 57%.

Respecto a la unificación de las tarifas, calculó que costaría 5,5 millones de euros al año y pondría fin a la "discriminación" que sufren actualmente los viajeros de Metrosur (que presta servicio a los vecinos de Alcorcón, Leganés, Getafe, Fuenlabrada y Móstoles) y de la empresa Transportes Ferroviarios de Madrid (TFM) (que una la capital con Rivas-Vaciamadrid y Arganda del Rey).

Según el sistema tarifario actual, para ir a Madrid los vecinos de estos municipios tienen que comprar dos billetes, cada uno de los cuales cuesta un euro, o comprar uno combinado, que vale 1,75 euros.

Simancas aprovechó su recorrido por el Metro, desde Plaza España hasta Puerta del Sur, en Alcorcón, para denunciar que la red sufre cada día "más cortes, más averías, más inundaciones y más problemas de aglomeración y de temperaturas inaceptables".

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2006
O