MADRID

SIMANCAS PLANTEA PLANES PARA ELIMINAR LAS BARRERAS QUE SUFREN LOS DISCAPACITADOS AUDITIVOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, propuso hoy tres "grandes planes" en los ámbitos educativo, sociolaboral y de accesibilidad universal con el objetivo de sensibilizar a la sociedad madrileña y aportar los recursos necesarios para eliminar progresivamente las barreras que sufren los discapacitados auditivos.

Explicó que estas iniciativas supondrían un notable avance para las personas sordas y dijo que en la Comunidad de Madrid existen más de 160.000 personas con algún grado de discapacidad auditiva que podrían verse beneficiadas con esta propuesta.

En ese sentido, anunció que el PSOE ha presentado una Proposición no de Ley que insta a la Comunidad de Madrid areconocer la lengua de signos, tras visitar esta mañana un colegio bilingüe de español y lengua de signos, y reunirse con representantes de diferentes asociaciones de sordos.

Pidió al Gobierno regional que aporte los recursos necesarios para que las barreras que sufren los discapacitados auditivos vayan eliminándose progresivamente y dijo que el citado plan de garantía educativa que plantea tendría que desarrollarse en todos los niveles educativos con el fin de asegurar el máximo aprovechamiento para las personas que tienen alguna discapacidad auditiva.

Asimismo, abogó por conseguir que se cumplan los cupos establecidos por ley para la contratación de personas sordas, en los ámbitos privado y público, a fin de alcanzar su integración laboral.

En cuanto a la accesibilidad universal de las personas con discapacidad auditiva a cualquier lugar de ocio, empresarial y de las administraciones públicas, exigió la eliminación de obstáculos que limiten su desenvolvimiento personal.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2005
O