MADRID

SIMANCAS PIDE A AGUIRRE QUE ACUDA A SU CITA CON ZAPATERO SIN ATENDER A LAS "CONSIGNAS DE ACEBES"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, pidió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que tenga en cuenta los intereses de los madrileños en la próxima reunión que mantendrá con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y que acuda a ella no como dirigente del PP ni "siguiendo las consignas de (Angel) Acebes en su estrategia de confrontación con el Gobierno de España".

A su juicio, Aguirre debería ir a esta cita y a la Conferencia de Presidentes con la vocación de "defender los intereses de los madrileños, estableciendo como prioridad la solución al problema de la financiación insuficiente de nuestro servicio público sanitario".

Además, añadió, la presidenta debe actuar desde "la colaboración y no desde la confrontación institucional, como mejor vía para alcanzar solución a este problema".

"Nos consta que el Gobierno de España está dispuesto a poner de su parte en un esfuerzo conjunto para resolver la insuficiencia financiera de la sanidad madrileña, siempre que la Comunidad de Madrid arrime también el hombro".

Aseguró que Zapatero pretende "poner dinero contante y sonante en los presupuestos de 2006" para resolver el déficit sanitario, y animó a Aguirre a "recoger este guante, estrechar la mano del Gobierno y colaborar con él para solucionar los problemas de nuestra sanidad pública".

Con respecto a la reunión entre los presidentes de los gobiernos de España y Madrid, anunció que Zapatero ha propuesto a Aguirre que el próximo 26 de julio acuda al Palacio de La Moncloa, en respuesta a su petición de entrevista.

No obstante, no es previsible que ese cita tenga lugar en esa fecha, ya que la presidenta regional está ese día de viaje por Ecuador y Colombia.

Simancas se mostró partidario de resolver, con la cooperación de las administraciones central y autonómica, el problema de la sanidad madrileña, que es la que menos recursos destina a este servicio público, en relación a su riqueza.

Explicó que Madrid destina sólo el 3,56% del PIB regional a estas materias, mientras Cataluña aporta el 4,58%, el País Vasco el 4,51% o Baleares el 4,4%. "Somos la última comunidad y vamos a peor, porque en 1999 estábamos a 1,33 puntos de la media (5,16) y en 2003, a 1,60".

Asimismo, señaló que Madrid es la región que menos dinero destina por cada habitante protegido a la sanidad pública: 879 euros al año. La media de todas la comunidades es de 954 euros.

El portavoz socialista dijo que las causas de la insuficiencia del gasto público en sanidad son la mala negociación de este traspaso competencial y que el gasto sanitario no es una prioridad del Gobierno regional.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2005
O