SIMANCAS EXIGE A AGUIRRE QUE GARANTICE EL SERVICIO ELÉCTRICO Y DESARROLLE UNA LEY DE CALIDAD DEL SUMINISTRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, exigió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que garantice el servicio eléctrico y desarrolle una Ley de Protección de la Calidad del Suministro Eléctrico que "evite nuevos apagones" como los registrados en la capital.
Explicó que la Comunidad de Madrid tiene "suficientes competencias para ejercer control sobre las compañías eléctricas y evitar, por tanto, cortes eléctricos que tienen como consecuencia importantes pérdidas económicas, riesgos en la seguridad, molestias para 250.000 madrileños y deterioro de la imagen turística de la región".
Simancas, que hizo estas declaraciones tras visitar la subestación de Iberdrola de la calle Buen Suceso, afirmó que el Gobierno regional está incumpliendo su obligación de garantizar el servicio de electricidad a los madrileños.
Simancas dijo que la citada Ley de Protección de Calidad del Suministro Eléctricodebería recoger la elaboración de un programa de mejora de la calidad del suministro, planes de inversión consensuados con las compañías eléctricas e incremento de las labores de inspección y de los recursos humanos y técnicos.
Además, esa norma debería incluir actuaciones detalladas para los próximos añosy tener entre sus objetivos "alcanzar un Tiepi (tiempo de interrupción equivalente de la potencia instalada) inferior a 0,7 horas al año para el conjunto de la región".
Su propuesta también plantea la elaboración de planes de inversión consensuados con las compañías eléctricas, dotados de los suficientes recursos financieros y desarrollados en el menor tiempo posible, así como la exigencia de plantear a las compañías eléctricas la ampliación de sus recursos humanos y técnicos.
Explicó que el apagón de ayer "no es es un hecho aislado" y recordó que Madrid "ha venido registrando en poco más de año y medio al menos cinco cortes de suministro con importantes consecuencias".
"Esta situación es inaceptable para los socialistas de Madrid, porque la consideran propia de un país tercermundista y no de una región que encabeza la lista de las más desarrolladas de Europa", manifestó, quien señaló quela Comunidad de Madrid, "en virtud de sus competencias, podría hacer mucho más de lo que hace, desde controlar las inversiones de las compañías a inspeccionar la red y garantizar un suministro de calidad".
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2006
O