MADRID

SIMANCAS DENUNCIA QUE MAS DE 20.000 MAYORES ESPERAN PLAZA EN UNA RESIDENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, denunció hoy que más de 20.000 personas mayores madrileños están en la lista de espera para obtener una plaza en una residencia y destacó que "la estrategia privatizadora del Gobierno regional de los servicios esenciales genera negocio para unos pocos y produce una rebaja notable en la calidad de las prestaciones fundamentales a los ciudadanos".

Por ello, se comprometió a hacer "un seguimiento exhaustivo de la atención que reciben los mayores en las residencias públicas y concertadas de la Comunidad de Madrid" y aseguró que "no dejaremos de reclamar que se atienda el déficit de 20.000 plazas que existe actualmente y que se refuercen los servicios de inspección".

Tras visitar la residencia para mayores Parque de los Frailes, en Leganés -pública aunque con gestión privada-, declaró que la mayoría de los centros de este tipo "registran deficiencias en sus instalaciones, falta de personal y rotación de los profesionales, situación que genera pérdida de calidad de vida y riesgo para la salud" de estas personas.

Simancas afirmó que esta residencia presenta un "estado lamentable de sus instalaciones, con boquetes, grietas, goteras y sin aire acondicionado" y denunció que "falta personal sanitario, sobre todo por las noches".

Destacó que, "en muchas ocasiones, más de 50 habitaciones están atendidas solamente por tres personas" y que los familiares de los residentes le informaron de que "no se respetan los turnos de comidas, los medicamentos no se dan conforme a las prescripciones médicas, a veces no se cambian los pañales a las personas dependientes durante toda la noche y no se les lava con suficiente asiduidad".

A su juicio, esta situación se debe a que el Gobierno regional "promueve en mayor medida residencias gestionadas por empresas privadas, antes que gestionadas por la propia Comunidad". Además, lamentó que "los servicios de inspección no funcionan adecuadamente por la grave falta de personal dedicado a estas funciones".

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2005
O