MADRID

SIMANCAS DENUNCIA EL AVANCE DE LOS SECTORES RELIGIOSOS MAS INTEGRISTAS EN LA EDUCACION MADRILEÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM, Rafael Simancas, denunció hoy, tras reunirse con alcaldes socialistas de la región para abordar la situación de la educación, las estrategias privatizadoras de la Administración regional y el avance de los sectores religiosos mas conservadores.

Explicó que el gobierno regional "no sólo traslada la financiación de la educación a los ayuntamientos, algo que es competencia suya, sino que también les chantajea pidiéndoles que cedan suelo público para la construcción de escuelas privadas si quieren que en sus localidades haya algún tipo de escuela".

"Este proceso privatizador genera desigualdades sociales y de oportunidades, así como supone el avance de los sectores religiosos más integristas en la educación madrileña", señaló.

Simancas reclamó a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que rectifique sus "políticas privatizadoras que sólo generan desequilibrios y desigualdades entre los ciudadanos madrileños".

Tras denunciar la falta de recursos que sufre la educación pública en la Comunidad de Madrid, señaló que las cifras "nos dicen que somos la penúltima región en cuanto al porcentaje del PIBdestinado a la educación pública, o en asuntos como los 'barracones escolares', habiendo pasado en cinco años de tener 1200 niños y niñas estudiando en barracones, a 3000 en la actualidad".

"Esto demuestra que la educación madrileña y las políticas sociales del PP van hacia atrás como los cangrejos", dijo Simancas, que reiteró su oferta de diálogo y acuerdo al gobierno de la Comunidad de Madrid en materia de educación, promoviendo un gran acuerdo de legislatura para hacer de la educación madrileña una educación de calidad con equidad.

Defendió que en ese acuerdoestén representados también los ayuntamientos, a través de la FMM, y que se obtengan "resultados reales, con un plan de inversiones con recursos extras, un programa de dignificación de los centros escolares, la construcción de nuevos allí donde más se necesitan y más suelo público destinado a escuelas públicas"

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2005
SMO