SIMANCAS COMPROMETE A LOS AYUNTAMIENTOS SOCIALISTAS A IMPULSAR LA ECONOMIA SOCIAL PARA COMBATIR EL PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSM-PSOE, Rafael Simancas, firmó hoy un compromiso de colaboración entre los ayuntamientos gobernados por su partido y las empresas de la economía social para impulsar las actividades de este sector en la región como forma de combatir el desempleo.
Simancas dijo que la economía social es una "oportunidad para impulsar el desarrollo local, además de combatir el paro y la marginación social", y se comprometió "ante la sociedad madrileña, los ayuntamientos y los representantes de la economía social a impulsar las iniciativas que procedan de esta última y del desarrollo local para combatir el paro y la marginación social, y para apostar por el desarrollo de nuestra región".
Explicó que desde el Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid se ha instado al Gobierno regional a que impulse esta economía.
"El desarrollo local y la economía social pueden contribuir a generar empleo de calidad y pueden ayudar a reforzar la cohesión social y combatir las peores consecuencias de la deslocalización, el paro, la precariedad laboral y la marginación social", aseguró el portavoz socialista.
Simancas destacó que "el ámbito local, por su cercanía a los ciudadanos y con el apoyo regional, es el camino más eficaz también para hacer frente al paro y la marginación social".
Dijo que la economía social es "una fórmula que da respuesta a las iniciativas de los emprendedores y trabajo a grupos en riesgo de exclusión, ya que ayuda a mujeres, jóvenes, mayores de 45 años y a discapacitados a encontrar trabajo, además de contribuir a cubrir algunas necesidades sociales que no están siendo atendidas suficientemente por las instituciones y por el mercado, como es el cuidado de mayores, niños o discapacitados, alternativas de ocio saludable o cuidado del medio ambiente".
El líder del PSM denunció que, en la Comunidad de Madrid, la economía social "no tiene el mismo peso que en otras regiones de España o en Europa. Sólo representa el 10 por 1000 de toda la economía regional".
Pidió a Aguirre, para favorecer este sector, "que gobierne más y conspire menos", ya que "hay que atender los problemas reales de la sociedad".
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2005
SMO