SIMANCAS ASEGURA QUE EL HOSPITAL DE ARGANDA COSTARÁ 5VECES MÁS CON CONCESIÓN PRIVADA QUE SI FUERA PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, denunció hoy que el hospital que construirá la Comunidad de Madrid en Arganda, mediante una concesión privada,costará cinco veces más que si hubiera sido totalmente público.
Afirmó que una cama, financiada por la fórmula tradicional pública, costaría 450.000 euros y que con el concurso de la iniciativa privada costará dos millones de euros.
Agregó de que, con la fórmula pública, el hospital de Arganda habría costado 50 millones de euros, mientras que con la privada costará 250 millones.
Tras denunciar que los nuevos hospitales que construirá el Gobierno regional van a ser "demasiado caros, pequeños y con una presencia privada peligrosa y equívoca", afirmó que su fórmula pasa por levantar centros sanitarios "bien dotados, bien dimensionados, acercándonos a la media española y europea de cama por habitante, con una cartera de servicios razonable y de gestión pública".
Por lo tanto, añadió, con la fórmula tradicional se habría podido construir un nuevo hospital cada tres años, por lo que el coste actual supone un "despilfarro de los recursos públicos".
Además, calificó los nuevos hospitales de "demasiados pequeños", ya que habrá 0,68 camas por cada mil habitantes, cuando la media española es de cuatro camas por cada mil habitantes, y la media de la UE es de siete por cada mil.
Asimismo, denunció la "excesiva" presencia privada en los futuros hospitales, ya que "los socialistas consideramos que un servicio público tan importante debe ser únicamente de gestión pública". Simancas, que estuvo esta mañana en Arganda visitando un centro de salud, denunció que en esta localidad "los recursos sanitarios son muy deficitarios, ya que la población ha crecido y los recursos se han estancado".
Explicó que el citado centro de salud atiende a una población de 47.000 personas, cuando los expertos aconsejan un centro por cada 15.000, por lo que "los vecinos están esperando incluso hasta cinco días para ser atendidos por el médico de familia", aseguró el portavoz socialista.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2006
O