SIMANCAS ADELANTA SU NOMINACION COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA COMUNIDAD
- Propone el 17 de abril para iniciar este proceso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSM, Rafael Simancas, tiene interés en que la elección del candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en los comicios de 2007, cargo para el que se ha postulado recientemente, se realice lo antes posible y, por ello, ha convocado el próximo lunes una reunión de la Ejecutiva Regional de su partido con el objetivo de sacar adelante una "propuesta de resolución de calendario de selección" del candidato.
En el citado documento, al que tuvo acceso Servimedia, se solicita a la Ejecutiva Federal del PSOE que dé el visto bueno a su propuesta de desarrollar el proceso de elección del candidato socialista en las elecciones autonómicas de 2007 entre el 17 de abril y el 28 de mayo.
En la propuesta a aprobar por la Ejecutiva del PSM se recuerda que el Comité Federal del PSOE del pasado 21 de enero estableció que la elección de candidatos a presidentes autonómicos y alcaldes se desarrollará entre el 1 de setiembre y el 15 de octubre de 2006, dejando la puerta abierta a adelantar las fechas "cuando la situación política u orgánica -de cada federación socialista- así pudiera exigirlo".
Este adelanto podría producirse en caso de que la dirección regional de alguna federación del PSOE lo demandará, como ha sucedió con el PSM, que, una vez reciba la autorización de la dirección federal de su partido, deberá poner en marcha los mecanismos previstos para la designación del candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
Simancas, que en la conferencia que ofreció hace pocas fechas en el Forum Europa mostró su intención de volver a ser candidato y su convicción de que cuenta con el apoyo del propio secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, deberá convocar, tras recibir el permiso de la Ejecutiva Federal, el Comité Regional del PSM para la elección de la Comisión de Garantías Electorales y fijar el periodo de presentación de candidatos.
Los aspirantes deberán reunir al menos el 10% de los apoyos de los afiliados para participar en unas primarias, explicaron a Servimedia fuentes de la dirección del PSM, quienes señalaron que "no parece que nadie dé el paso", por lo que "lo más normal es que Simancas presente su candidatura avalada por la Ejecutiva y poco después sea proclamado nuestro aspirante a ganar los comicios y presidir la Comunidad de Madrid".
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2006
O