MADRID

SIMANACAS DICE QUE AGUIRRE DEFRAUDARÁ A LOS MADRILEÑOS SI NO DESTINA A SANIDAD LOS 300 MILLONES EXTRAS DEL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy que, si la presidenta regional, Esperanza Aguirre, no destina los 300 millones de euros extras que el Gobierno presidido por José LuisRodríguez Zapatero va a aportar para financiar la sanidad madrileña, "estará cometiendo fraude con los madrileños".

"El Gobierno de Zapatero ha puesto 300 millones de euros extras para financiar la sanidad madrileña, pero nos tememos que Aguirre no quiera sentarse con los socialistas y sí usar este dinero en otros asuntos. No queremos que se use ese dinero en financiar por ejemplo 'LaOtra' ni en más propaganda para el PP. Queremos que vaya a financiar la sanidad de los madrileños", manifestó.

Simancas, que hizo estas declaraciones tras reunirse con representantes de la asociación de vecinos Nueva Elipa, recordó que ya ha transcurrido una semana desde que Aguirre aceptó el pacto sanitario propuesto por el PSOE en el Debate del Estado de la Región

Después de informar de que Aguirre no ha dado ninguna respuesta a su propuesta, trasladada también por carta a la mandataria madrileña, destacó la necesidad de llegar a un acuerdo político para "mejorar el sistema sanitario madrileño, propuesta que fue aceptada por la presidenta regional".

La propuesta socialista recogía construir un centro de salud por cada 15.000 habitantes, para lo que sería necesario levantar entre 100 y 110 nuevos centros sanitarios de atención primaria. Por su parte, el Gobierno regional plantea un centro de salud por cada 25.000 ciudadanos.

Con respecto a las demandas de los vecinos de La Elipa, calificó de "justa la reivindicación de reclamar un nuevo centro de salud para el barrio, porque el actual padece saturación, colapso y tiempos de espera de hasta dos horas y además los profesionales tienen dificultades para ejercer dignamente su labor".

"La necesidad es más evidente si se tiene en cuenta que allí residen 14.000 personas mayores que requieren constantes atenciones médicas", señaló Simancas, que reclamó a la Consejería de Sanidad que inicie inmediatamente los trámites para construir un nuevo centro de salud en un solar del barrio que cumpla las condiciones necesarias para ello.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2005
O