SILVA (CiU) ASEGURA QUE "NUNCA" ESTUVO TAN LEJOS MARAGALL DE LA PRESIDENCIA DE LA GENERALITAT COMO AHORA

- Le acusa de ser "incapaz" de aglutinar "ni siquiera" a la oposición parlamentaria

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Manel Silva, aseguró hoy que "nunca" estuvo tan lejos de la presidencia de la Generalitat de Cataluña el líder del PSC, Pasqual Maragall como lo está ahora y le acusó de ser "incapaz" de agrupar "ni siquiera" a la oposición parlamentaria para que prospere su moción de censura contra Jordi Pujol.

En declaraciones a Servimedia Silva advirtió de que la moción de censura contra Pujol que se celebrará en el Parlamento Catalán el próimo mes de octubre está "condenada al fracaso" ya que,"a día de hoy ni Esquerra Republicana de Catalunya ni Iniciativa per Catalunya garantizan los votos en favor de esta moción y por tanto, en favor de la candidatura de Maragall para ser presidente de la Generalitat".

En su opinión Maragall ha hecho un planteamientro de "mucho ruido y pocas nueces" cuando en realidad es "incapaz" de aglutinar en estos momentos "ni siquiera" la oposición parlamentaria en Cataluña.

En referencia a las "imputacione" que hace Maragall al Gobierno de la Generalitat en el documento de trabajo que ha elaborado como base para argumentar la moción de censura contra Jordi Pujol, Silva aseguró " que se las podría aplicar muy bien a sí mismo".

En este sentido precisó "al menos desde la perspectiva de Madrid y en el reciente Debate sobre el Estado de la Nación en el que los grupos parlamentarios presentamos 25 propuestas de resolución, la conclusión que cabe extraer de las propuestas que presentó el PSOE, en el que está ntegrado el PSC, es que no hubo ningula relativa a Cataluña".

En opinión de Silva, el planteamiento que hace Maragall de que CiU no defiende los intereses de Cataluña, se los debe aplicar él mismo y al PSOE. En cuanto a la acusación de falta de eficacia, recordó que de las 25 propuestas de resolución presentadas por la coalición nacionalista al final del Debate sobre el Estado de la Nación en el Congreso, salieron adelante 21, "y la mayor parte de ellas fueron votadas por el PSOE", apostilló.

Segn Silva nadie mejor que CiU defiende los intereses de Catalunya y desde luego, "lo hace con eficacia a diferencia de lo que realiza el PSC que cuando va a Madrid se olvida absolutamente de esa defensa de los intereses de Cataluña y se ve obligado a sumarse a las posiciones de CiU".

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2001
P