EL SIGLO XX FINALIZA SIN ALCANZAR LA IGUALDAD REAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES, SEGUN MATILDE FERNANDEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada socialista y ex ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, afirma en un artículo publicado en la revista "Temas", que el siglo XX finaliza sin que las mujeres hayan alcanzado la gualdad real con los hombres.
"Durante muchos siglos", explica Fernández, "se ha defendido por sesudos pensadores, políticos y religiosos que la mujer era un ser inferior cuyo destino era servir y obedecer al hombre".
"Durante el siglo XX", señala Matilde Fernández, "hemos ido viendo cómo se modificaban los Códigos Penales para castigar al maltratador y los Códigos Civiles para dar igualdad de derechos a las mujeres en el matrimonio, ante el divorcio y con las propiedades familiares, pero siguen uedando textos legales 'napoleónicos' y sobre todo costumbres que justifican y amparan la violencia y el matrato a las mujeres en el seno de la familia".
Para cambiar estas tradiciones, Matilde Fernández señala que "la priorización de la igualdad real de la mujer en el futuro depende de un mayor esfuerzo para educar en términos de igualdad a las nuevas generaciones y dedicar recursos a las políticas de bienestar".
"Sin cambio de valores y de mentalidades", concluye, "no habrá cambio de la socieda patriarcal y cada vez que las mujeres den pasos cualitativos en su proyecto emancipador, aparecerán nuevas manifestaciones de rechazo salvo que los hombres se esfuercen más, que han de hacerlo, en dibujar su nuevo papel igualitario en las sociedades en las que hoy vivimos".
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1999
L