SIETE MULTINACIONALES Y SOLO UNA EMPRESA PRIVADA ENTRE LAS PRINCIPALES EXPORTADORAS D ESPAÑA EN 1990

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales multinacionales del automóvil instaladas en España ocuparon en 1990 seis de los diez primeros puestos en el "ranking" de empresas exportadoras, según datos de la Dirección General de Aduanas a los que tuvo acceso Servimedia.

Esas seis empresas (Seat, General Motors, Ford, Renault, Citröen y Peugeot Talbot) vendieron al exterior 928.711 millones de pesetas, el 16,66 por ciento de las exportaciones españolas en todo el ejercicio.

La otras cuatro empresas situadas entre las 10 mayores exportadoras son Repsol Petróleo, Cepsa, Petronor y Michelín. En consecuencia, sólo una sociedad privada, Cepsa, la refinera controlada por el Banco Central, figura en el ranking, mientras que siete (las seis compañías automovilísticas y Michelín) son multinacionales y las dos restantes, empresas públicas.

La principal empresa exportadora del 90 fue Seat, propiedad de la multinacional alemana Volkswagen, con unas ventas al extranjero de 214.043 millnes de pesetas, lo que le colocó por delante de General Motors, con 200.964 millones; Ford España, con 196.174 millones; y Fasa Renault, con 170.826 millones.

El quinto puesto correspondió a Repsol Petróleo, con 103.709 millones de pesetas, y a continuación se situaron Citröen, con 96.413 millones; Cepsa, con 72.948 millones; Petronor, con 63.612 millones; Michelín, con 62.700 millones; y Peugeot Talbot, con 50.291 millones.

Los datos de la Dirección General de Aduanas ponen también de manifiestoque la mayoría de las grandes empresas exportadoras tienen su sede social en Madrid (43) o en Barcelona (20), a gran distancia de la tercera, que es Vizcaya (5).

LAS IMPORTADORAS

Por lo que se refiere a las principales empresas importadoras, la lista de las diez primeras presenta sólo dos variaciones respecto a las exportadoras, al no figurar entre ellas Michelín y Peugeot.

La mayor empresa importadora fue Repsol Petróleo, con 380.469 millones de pesetas, seguida de Cepsa, con 209.830 millones;Seat, copn 172.435 millones; Fasa-Renault, con 170.531 millones; y Petronor, con 136.407 millones.

El sexto puesto fue para Iberia, con 112.553 millones de pesetas, por delante de Generalt Motors, con 111.283 millones; IBM, con 92.461 millones; Ford, con 90.897 millones; y Citröen, con 84.349 millones.

La sede social de las grandes importadoras está aún más concentrada en Madrid y Barcelona que en el caso de las exportadoras. De las cien primeras, en Madrid están enclavadas 62 y en Barcelona 20. En conjunto, el análisis de las cien primeras empresas exportadoras e importadoras revela una fuerte dependencia del comercio exterior español respecto a las multinacionales instaladas en nuestro territorio.

También pone de manifiesto la relativa debilidad de las empresas privadas en el total de los intercambios y una presencia mayor, al menos en los primeros puestos, de las sociedades participadas por el Estado.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1991
M